miércoles, 15 de abril de 2009

La caída del Emperador

Adriano-Arka_Plan Dicen que la vida suele conceder segundas oportunidades. Segundas, terceras y cuartas que parecen no haber sido suficientes para nuestro protagonista. Adriano Leite Ribeiro ha decidido retirarse temporalmente del fútbol y ha optado por mantenerse al margen de los terrenos de juego alegando problemas personales.

¿Quién iba a pensar que los 30 millones que Massimo Moratti pagó al Parma en 2004 por hacerse con los servicios del delantero no fueran una inversión, sino el mayor despilfarro de dinero que el mandatario italiano ha efectuado nunca por un jugador? El ariete brasileño ya había pasado previamente por las filas interistas en la temporada 2001-2002. No obstante, su juventud y su falta de adaptación al equipo, dirigido entonces por Héctor Cúper, le condenaron a fichar por la Fiorentina en el mercado invernal de ese mismo curso.

En julio de ese mismo año llegó al Parma, club en el que explotó futbolísticamente, anotando 26 goles en 43 partidos. Tardini le vio crecer, consagrarse como goleador y dejar de ser esperanza para convertirse en realidad. Adriano era finalmente Adriano.

En enero de 2004 Moratti llamaba por segunda vez a la puerta del carioca, que no pudo rechazar la oferta de Inter e hizo las maletas para aterrizar en Milán. Sus números en esta nueva andadura no defraudaban y se amoldaba perfectamente a las exigencias de Mancini. Pasaron Recoba, Martins, Crespo, Ibrahimovic… pero siempre Adriano junto a ellos.

Cuando cumplió 25 años, fecha óptima para el rendimiento de la mayoría de futbolistas, ’El Emperador’’ comenzó a desviarse. Las juergas nocturnas, los retrasos en los entrenamientos, el bajo rendimiento sobre el césped, sus desplantes y faltas de respeto a compañeros y entrenador acabaron por hartar a todos y tuvo que marcharse cedido a su país natal. El Sao Paulo fue el club encargado de hacer lo posible para recuperar al jugador, para apostar por él, para no defenestrarle y que volviera a ser el de siempre. El fútbol le daba una nueva oportunidad.

Con la calculadora en la mano Adriano no defraudó, marcó seis goles en los diez encuentros que disputó y volvió a ilusionar a sus seguidores. Todo fue un sueño que se esfumó tras ser repescado por el Inter esta temporada. Comenzó jugando, disputando minutos y formando una de las más temibles duplas del continente junto con el sueco Ibrahimovic.

Esta vez no ha podido ser. Sólo unos meses después de que volvieran a depositar confianza en él y en su capacidad para golear, sus fieles se han llevado un nuevo chasco. Adriano se ha bajado del coche en marcha, ha colgado las botas (al menos por un tiempo) y se ha marchado a Brasil para tratar de levantar cabeza. ‘’El Emperador’’ ha entrado en barrena.

Sus compatriotas Ronaldo y Roberto Carlos han apostado por él. Han hablado públicamente tendiéndole la mano. Probablemente demasiado revuelo mediático para alguien que ha sido ayudado y ha despreciado una y otra vez todas esas oportunidades.

No se engañen. Adriano es pasado y no va a volver. Un nuevo juguete roto del fútbol.

Miguel

5 comentarios:

bustinzze dijo...

muy acertada esa expresion:Adriano ha entrado en barrena....y creo q no saldra de ella....se apaga una ''casi estrella'',un niño q no ha sabido vivir como un futbolista,esto es,como un hombre desde los 17....no sera el primero ni el ultimo...eso fijo

pitufo dijo...

estoy de acuerdo en que adriano está en un momento difícil, y no se si volverá a ser el jugador que ha sido.Pero no coincido con lo dicho por bustinzze,ya que considero que adriano ha sido un grandísimo jugador.Debemos recordar que tiene mas títulos ganados que muchos jugadores mediáticos que hoy nos deslumbran(adebayor,fernando torres,huntelaar).

bustinzze dijo...

mas titulos???bueno tampoco es que destaque por su palmares....ademas por esa regla de tres Raul deberia ser balon de oro este año...y manolo Sanchis balon de oro honorífico o algo por el estilo??no comparto ese criterio para evaluar a un jugador.Sinceramente no creo que adriano haya estado nunca en la primera linea del futbol mundial.Tambien es verdad que ni huntelaar ni ,probablemente Adebayor ,lo esten...ahi te doy la razon pero yo nunca he dicho lo contrario

Sé Deportivo dijo...

Me parece un buen debate el de el status real de Adriano en el mundo del fútbol.

Yo soy más de la opinión de Bustinzze que de la de Pitufo.

En mi opinión, Adriano nunca llegó a ser del top 10 mundial, y los títulos no siempre son un indicativo claro. Además, que creo que el palmarés de Adriano no es tan frondoso. Varios devaluados títulos del Calcio y poco más no?

Si estaba en el mundial de Corea, que creo que no su papel era marginal.

Ya que estableces la comparación Pitufo, Adriano en NINGÚN momento de su carrera alcanzó el nivel de excelencia de Fernando Torres, cuyo recorrido obviamente se advierte mucho mayor.

No creo que tampoco llegara mucho más alto que el Adebayor actual y sí más que Hunteelar.

Un saludo, y a ver si el autor del artículo nos ofrece su opinión en este interesante debate.

jametxo dijo...

El autor del artículo ya se posiciona claramente a lo largo del texto. "Adriano es pasado y no va a volver". Bien es cierto que si es pasado es porque algo ha habido. Ese algo son dos ligas italianas, dos coppas de Italia, tres supercopas de Italia, un mundial sub 17, una Copa América, una Copa Confederaciones, siendo nombrado máximo goleador de las tres y mejor jugador en las dos últimas.

Creo que su potencial es perfectamente comparable con el de Fernando Torres, ya que lo menciona pitufo. No obstante, el alcohol y la fiesta le han llevado a la perdición. Una lástima, porque Adriano tenía potencial para estar no en el top 10, sino en el top 5 de los delanteros a nivel mundial.

Pero por desgracia, itero lo dicho: "Adriano es pasado y no va a volver"

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics