miércoles, 27 de mayo de 2009

Dos imperios se citan en Roma

champions-league-trophy-417827602 Roma, la ciudad eterna; capital que orquestaba los designios del mundo y vertebraba la gloria y grandeza del vasto imperio romano. Un imperio autocrático que nació de la apabullante expansión de Roma a través del Mar Mediterráneo y llegó a tener en su momento de mayor esplendor una extensión de más de seis millones de kilómetros cuadrados. Esa ciudad vuelve a ser hoy el epicentro del Mundo. El planeta fútbol dirige sus ojos a Roma, donde dos Imperios futbolísticos tratarán de alcanzar la inmortalidad esta noche.

La campaña colonial de estos dos equipos ha tenido un marcado sino imperial desde el comienzo de las hostilidades en el mes de septiembre. Una marcha por todo el Viejo Continente que ha llevado a Manchester United y Fútbol Club Barcelona a encontrarse en esta final. Ha habido épica. Goles imposibles y paradas militares para recordar antes de esta final.

Para muchos, la madre de todas las finales. Una batalla que se presupone épica. La mística de una ciudad tan colosal debe inspirar a los dos mejores jugadores del mundo. Messi y Cristiano Ronaldo buscarán su título de emperadores. Serán los actores principales de este Circo Máximo. Las estrellas de dos modelos simétricos en la esencia, basados en un fútbol vistoso, apoyados en el trabajo de cantera y acostumbrados a ocupar los puestos de prestigio en los últimos años.

Los ingleses son un conjunto tremendamente equilibrado. Dominador del otro fútbol y capaz de ganar con diferentes registros. El control de la posesión y el despliegue al contragolpe lo dominan a la perfección. Hoy veremos la segunda. El cuero será presumiblemente del Barça, pero los espacios pertenecerán al Manchester. La velocidad de ejecución en ambas versiones es superlativa. La seguridad defensiva y la supersónica velocidad en los últimos tres cuartos de cancha son sus dos activos principales.

La versatilidad de Cristiano Ronaldo, capaz en su nueva versión de jugar en punta, la reconversión a gusto del consumidor de Wayne Rooney y la movilidad entre líneas e inteligencia de Tévez les permite alternar su guion generosamente.

En el centro del campo, la baja de Fletcher es el gran contratiempo de Ferguson. Seguramente el veterano Paul Scholes, con menos recorrido y profundidad que Fletcher a día de hoy forme de inicio junto al indiscutible Carrick. El pelirrojo ya sabe lo que es enchufar al Barcelona. También podría entrar en ese puesto Giggs, un futbolista sin la velocidad de antaño pero acertadamente reubicado en el centro del campo dada su calidad y toque.

Vidic y Ferdinand son la mejor pareja de centrales del plantea. Rápidos, dominadores del juego aéreo y con una compenetración telepática. Evra es un puñal en la banda izquierda. Probablemente el lateral zurdo más completo del mundo. La ventaja para los ingleses puede estar en la línea de cuatro sabidos los problemas de bajas que asolan la zaga de Guardiola.

Un Guardiola que hoy pondrá en jaque la experiencia de su homólogo, sacará una defensa de circunstancias, en la que presumiblemente Keita iniciará en el lateral izquierdo y esperará responder mejor a las líneas ultra-plegadas, que presumiblemente formará el Manchester al estilo que lo hizo el Chelsea. La falta de ritmo de Iniesta y Henry víctimas de una recuperación contra el crono puede ser clave. Si Andrés no goza de su efervescencia las acciones blaugranas caerán.

Leo Messi volverá a sufrir una marca de ayudas constantes y dobles marcajes sin cesar. Permutará mucho con Eto’o, ocupando la punta y enviando al camerunés a la banda, quien como Rooney tendrá que dedicarse a la brega en ciertos tramos del choque. El Manchester intentará desactivar a Xavi, no obstante su trabajo debería ser más sencillo que en Stamford Bridge con Iniesta al lado suyo. Eto’o deberá vencer su enfrentamiento con Van der Sar. En la primera ocasión que tenga. Puede que sea la única.

Las finales de Champions League no suelen conceder alegrías al marcador. Ver un partido de más de tres goles sería una sorpresa, ya que Manchester y Barça son dos equipos tácticamente excelsos. Los ingleses son más fuertes a balón parado, disponen de un especialista como Cristiano Ronaldo y tienen ventaja en la media distancia.

El Estadio Olímpico de Roma será el escenario. El césped sustituirá la arena del Coliseo que glorificó a los dioses paganos de la época. Gladiadores dominando bestias dejan paso hoy, casi 2000 años después a caballeros haciendo del juego del fútbol arte. Un partido antes de hacer historia. Una última batalla para edificar un imperio en pleno Siglo XXI.

0 comentarios:

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics