Calculo que tendría unos 19 años y jugaba en el Ariznabarra, un club de barrio que, con el paso del tiempo ha ido haciéndose fuerte hasta llegar a un nivel respetable en Vitoria. Toquero jugaba de delantero. No destacaba. Eso sí, luchaba como el que más, no daba un balón por perdido y contribuía en cada victoria. Todo ello un fiel reflejo de lo que ahora puede ver toda España. Su carrera futbolística ha culminado con el sueño de cualquier niño: jugar en Primera, junto a los más grandes. Tras pasar por el filial del Alavés, el Sestao y su cesión en el Eibar, este año ha recalado en el Athletic de la mano de Joaquín Caparrón. Siempre con discreción y con humildad ha conseguido lo que un servidor y, supongo que muchos como yo, han deseado toda su vida: debutar en San Mamés. Fue contra el Español, un aburrido partido que necesitaba algo de chispa. Gaizka acababa de ser repescado y nadie le conocía en Bilbao. La afición de La Catedral, con la generosidad que le caracteriza, le brindó una sonora ovación de bienvenida cuando entró por Vélez. Iraola, con una asistencia del debutante, consiguió de chilena un valioso empate frene a un rival directo. Y así fue como nuestro protagonista empezó a ganarse a la hinchada rojiblanca. Si tuviéramos que destacar algún punto fuerte de Toquero, probablemente nos decantaríamos por su entrega, su lucha y su capacidad de sacrificio. No es un artista con el balón en los pies. Lo sabe. Pero es digno de admiración su esfuerzo para contentar a la grada. Es un luchador. La Copa del rey, esa competición que muchos técnicos y jugadores menosprecian, ha encumbrado la labor de Toquero en el club del ‘’bocho’’. Un remate suyo contra Osasuna en el minuto 90 de la ida de los octavos de final, fue despejado por Ricardo y Llorente enchufó el empate. El 3-0 contra el Sevilla y el tanto que permitió soñar en la gran final llevaron su firma. El ‘’2’’ en la espalda, sus celebraciones imitando a John Cena y el cariño que se ha ganado en Bilbao le hacen especial. Toquero, ese chaval que disfrutaba hace solo unos veranos en ‘’el Estadio’’, se ha convertido en ídolo de muchos con quienes jugaba entonces. Nunca será el mejor, ni el imprescindible, ni la estrella. Tampoco será un jugador mediático. Pero para nosotros, siempre un ejemplo de superación. Por eso, yo también he sido uno más de los que ha cantado: ‘’¡Ni Messi, ni Agüero, Gaizka Toquero!’’ Miguel |
sábado, 23 de mayo de 2009
¡Ni Messi, ni Agüero, Gaizka Toquero!
Publicado por
Sé Deportivo
en
13:07
Etiquetas: 1, Athletic de Bilbao, Copa del Rey, Gaizka Toquero, Joaquín Caparrós, John Cena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Esta claro que este tio es un obrero del futbol. Sin duda alguna nadie le puede reprochar que si no tiene tecnica, que si es lento, porque todo eso lo suple con entrega y sacrificio total.
En cierto modo es el espiritu del athletic de antaño y de siempre que nunca gozó de jugadores de altas esferas pero si de este tipo.
Lo dicho: Un obrero del futbol.
Jair
El sacrificio de toquero le ha llevado a pelear por un título y la desgana de Agüero hace peligrar los puestos de champions para el atlético....
No creo que toquero suple todas sus carencias tecnicas con el esfuerzo. Las cosas tampoco son asi de faciles, jugadores que pelean en primera hay muchos. Sabeis perfectamente que ese tio en otro equipo quizas no encajaria. Ha tenido la suerte de caer en el athletic de caparros, donde el correr cuenta mucho. Me parece un tio sobrevalorado por su afición.
ArroyiGol supongo te das a la bebida? vamos, comparar a agüero con toquero es como para q te veten el acceso a sédeportivo, algo q pido desde aquí al blogger. sinceramente creo q toquero es la mascota del athletic...
En ningún momento los he comparado futbolísticamente, yo sólo me he limitado a exponer el balance de final de temporada.
Es lo que tiene este deporte
Seguramente uno de los ejemplos más representativo del club ''Ganarás el pan con el sudor de tu frente''.
Toquero no esta sobrevalorado por la parroquia rojiblanca, y lo digo como miembro de ella. Simplemente se le anima porque nos parece increible que un jugador tan malo y con ese fisico peculiar, este en primera division. q pensaran los arriaga, jonan, aduriz, isma, dañobeitia...? tiempo al tiempo , el año q viene no jugara ni en los entrenamientos
Cuando dices que en el Ariznabarra no destacaba es porque realmente porque no sabes como jugaba o porque marcó 37 goles? Si fueron sus mejores años!
Tienes razón Mikeldi. La verdad es que el afán y las prisas por escribir sobre Toquero me llevaron a una vaga documentación y a cometer un error impropio de este blog. Algo que no volverá a suceder. Espero por lo demás que disfrutes habitualmente del blog. Un saludo.
Publicar un comentario