martes, 28 de abril de 2009

El Barcelona se extravía entre lesiones, faltas y fútbol industrial

pro_photo1240951088 Todo se decidirá en Londres. Barcelona y Chelsea empataron a cero en un partido que deparó equidad en el marcador pese a lo asimétrico de las propuestas de ambos equipos. Los blaugranas pierden para la vuelta a Márquez y Puyol. El primero por lesión y el segundo por sanción no estarán en Stamford Bridge.

El equipo de Pep Guardiola fue fiel a su estilo, buscando las asociaciones y la rápida circulación del balón. El Chelsea, por su parte, planteó un partido netamente defensivo y ramplón. Sobrepobló el centro, juntó sus líneas a más no poder y recurrió al patadón como recurso primario y casi único. No obstante, dispuso de la ocasión más clara del partido. Drogba aprovechó un mal servicio de Márquez para plantarse solo ante Valdes quien realizó dos paradas de bandera a sendos tiros consecutivos del delantero.

El guion del partido fue similar al que jugó el Madrid en el Camp Nou. El Chelsea desactivó el juego del Barça a base de faltas y marcajes pegajosos desbaratando sus automatismos. Las ayudas fueron constantes. Messi no apareció en toda la noche, y pareció preocupantemente cansado. Xavi también tuvo un día duro en la oficina. No tuvo el peso que suele tener. Tampoco me gustó la estaticidad de Eto’o. Su poca movilidad facilitó el trabajo de Alex y Terry.

Con este contexto, los acontecimientos y el paso de los minutos fueron acreditando el planteamiento de Hiddink . Pese al fútbol industrial del Chelsea el Barcelona consiguió hilvanar algo de juego en la primera mitad. Sin embargo, el rocambolesco inicio de la segunda parte condujo al Barça a la dispersión. No hubo ritmo, y el Barça solo creo peligro intermitente fruto de acciones individuales de Iniesta quien fue el único jugador sobre el terreno con capacidad de sorpresa.

En los minutos finales el equipo español tuvo las mejores ocasiones. El Chelsea se descosió un poco y el caos reinó durante un tiempo. Cech estuvo soberbio y Bojan, que sustituyó a un cabreado Eto’o, impreciso con la cabeza. Tablas. Decide Londres.

No hay que ser fatalistas, no obstante el Barcelona emitió ciertas constantes arrítmicas. El cansancio de Messi, el desgaste propio derivado de lo que llevan y lo que está por venir y las bajas en el eje de la defensa son inquietantes. Cero cero. Gana el Chelsea.

7 comentarios:

Angel dijo...

El Chelsea ha ido a Barcelona a hacer "su partido". Me ha recordado bastante a lo que hizo el Manchester el año pasado. La diferencia es que este Barça no es aquel, y creo que va a poder ganar en Londres.

Menos mal que Hiddink era un entrenador ofensivo...

jametxo dijo...

Cero cero, gana el Chelsea?? Seguro?? No lo tengo yo tan claro eh!!

Este Barça es mucho Barça y Stamford Bridge caerá rendido al poder ofensivo blaugrana.

Un saludo!

Sé Deportivo dijo...

Sí Angel.A mi también me ha recordado algo a aquel partido. Manchester vino a empatar y lo consiguió, y CHelsea también.

Y lo de cero cero. Gana el Chelsea es MOMENTANEAMENTE. No me mojo para la vuelta, pero para mís está claro que el partido de ayer y sus consecuencias han reforzado al Chelsea. Se llevan lo que querían. Gana el Chelsea.

Un saludo

bustinzze dijo...

Lo tremendista de la atmósfera que rodea al Barcelona desde hace años es lo que le puede condenar....no ha recibido ningún gol y le vale cualquier empate,sigue a cuatro puntos del madrid(y no qeda nada de liga!!!)...con las oportunidades que suele conceder el madrid a los rivales y el talento del barça...puntuar en el Bernabeu debe ser una obligación.y en la final de copa...no creo que el barça haya sido tan favorito a un título en su vida (muy a mi pesar...pobre de mi athletic...).Por tanto creo que solo el pesimismo y el miedo a perder por falta de frecuencia en esta suerte pueden condenarle.Espero que no ,sería bueno para el futbol que triunfe este futbol.

Sé Deportivo dijo...

Si que tienes bastante razón Bustinzze. Realmente los motivos de preocupación pueden ser más históricos que matemáticos. No obstante, el peligro que veo al Barça es que sufra el efecto dominó. No digo que vaya a ocurrir, pero no se como afrontaría mentalmente este equipo justamente en una semana si se ve fuera de la Copa de Europa y con el Madrid un punto por detrás.

Seguramente todos recordamos el Bayer Leverkusen de 2002, que en cuestión de un mes perdio Liga de Campeones, Copa alemana y Bundesliga.

Ojo¡ Que no creo que esto ocurra ehh, pero independientemente de la fortaleza de los equipos, son personas iguales, y mentalmente no hay diferencias.

Un saludo

bustinzze dijo...

Yo tambien creo en el efecto domino.Es algo que puede ocurrir a todo el mundo independientemente del ambito en cuestion.Hay que ser muy fuerte para que un fracaso reciente no afecte a una meta cercana...claro que el Barça puede hacer de su talento una fuerza de inercia que le lleve a los titulos a pesar de su estado animico.En pocos dias veremos que pasa.
Enhorabuna otra vez por el blog.
Un saludo

Angel dijo...

Yo creo que todo el tema de las dudas es cuestión, como dice bustinzze, más de la atmósfera que rodea al equipo que del propio grupo en sí.
Da la impresión de que Guardiola les ha "blindado" a lo largo de la temporada de los elogios desmedidos, y les ha mentalizado para luchar hasta el final.
En cuanto a confianza, no están al nivel casi épico del Madrid pero tampoco son aquel Barça "don´t worry we happy" de Rijkaard.

Menudo final de temporada más apasionante que nos espera. Tiene pinta de que, pase lo que pase, lo recordaremos en muchos años.

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics