Esto son dos griegos, un ruso y un español… Suena a comienzo de un chiste, un chiste que se desarrollará a los largo de este fin de semana. La máxima competición del baloncesto FIBA encumbrará a uno de estos cuatro protagonistas, que estamparán su nombre en el palmarés de la historia más reciente de la Final Four. Olympiakos, Panathinaikos, CSKA y F.C. Barcelona. Sin duda las cuatro mejores plantillas del continente. Por extensión, por nombre, por calidad… Por muchas razones se desafiarán en Berlín con un solo objetivo: ser campeones de la Euroliga. El camino hacia la gloria ha sido largo, incómodo y con sobresaltos a los largo de tantos meses de competición. Real Madrid, Montepaschi de Siena, Partizán y TAU Baskonia han sido sus últimos escollos, pero finalmente la lógica, el estado de forma y sobre todo, el millonario derroche de los ‘’elegidos’’ han sido definitivos para su clasificación. El sorteo de semifinales ya ha confirmado la presencia de un equipo ateniense en la gran final, ya que Olympiacos y Panathinaikos se disputarán la primera de las plazas. Con sendas series de cuartos de final resueltas por 3-1, resulta muy complicado apostar por uno de ellos. Podremos ver duelos interesantes en este choque. El liderazgo de Papaloukas y Diamantidis, el acierto desde el perímetro de Greer o Spanoulis, la pelea en la pintura de Vujcic y Bouroussis contra Batiste y Pekovic… Todos los frentes están abiertos, cualquier detalle puede decidir el partido. Incluso los desaparecidos Jannero Pargo (ex de los Lakers) o Drew Nicholas, que han tenido actuaciones efímeras a lo largo de toda la competición pueden dar que hablar. La otra semifinal suena a final anticipada. CSKA juega su séptima Final Four consecutiva. Como diría nuestro amigo Schuster: ‘’No hase falta disir nada más’’. El F.C. Barcelona es la alternativa a la hegemonía moscovita. Quizás el equipo más en forma del continente, ha ganado confianza tras dejar en la cuneta a otros de los habituales, el TAU Baskonia. Su quinteto inicial, con Lakovic, Basile, Navarro, Ilyasova y Fran Vázquez poco o nada tiene que envidiar a su rival ruso. Además, no debemos menospreciar la aportación de Sada, Grimau, Andersen, Santiago o Barton, siempre claves en un partido trabado. Campeón en dos de las últimas tres ediciones, el conjunto de Ettore Messina es el favorito en las apuestas para revalidar título. No tiene carencias en ninguna posición, todos sus jugadores son de primer nivel y capaces de decidir un partido tenso. Planinic, Zisis y el ‘’ruso’’ Holden rotan perfectamente en la posición de base e incluso pueden adaptarse perfectamente si les toca jugar de escoltas. Los tiradores Siskauskas y Langdon intimidan en cualquier cancha del continente y el juego interior a cargo de Smodis, Morris, Savrasenko y Kryhapa no necesita mayor explicación. El poder de los petrodólares para confeccionar plantillas es evidente. No obstante, sólo uno será campeón. Y ya que tenemos que barrer para casa, esperemos que sea el Barça. Miguel |
2 comentarios:
Pues como suele pasar en el chiste...el primero en irse a casa el español jajaja
Manda webos, todo el partido delante y los ultimos 5 mins se dejan remontar...ahora k vazquez e ilyasova se han lucido...y la bomba igual.. no se puede ser tan pardillo y salir a jugar ya con 3 faltas coño...
En fin...
Pues sí, para casa.
De todas formas, es tremendo el oficio y el saber leer los partidos del CSKA. Sin duda hoy ha sido la clave. Han mantenido una muy buena línea de intensidad que han incrementado en el momento justo. Esto unido al talento de sus jugadores les ha convertido hoy en ganadores.
No sigo en exceso el baloncesto FIBA, y hoy he visto a Holden bastante lejos de su nivel. ¿Casualidad o comienza su declive?
Un saludo
Publicar un comentario