Cuando finalizó la temporada regular, todo hacía pensar que el factor cancha podría resultar decisivo para que el TAU reeditara el título doméstico. No fue así. Ya desde el primer partido de esta intensa final el Barça dio muestras de su enorme potencial y, a pesar de jugar como visitante, se impuso a falta de unos segundos con un triplazo de Gianluca Basile. El empate en las serie fue del todo lógico. El TAU, que no había perdido en casa en toda la temporada, no podía dejar que la serie se marchara con un 0-2 a la Ciudad Condal. La inercia, el empuje de la grada y unos soberbios Rakocevic (22 puntos), con dos triples decisivos, y Mickael (19-9, 26 de valoración), pusieron el broche final al curso baloncestístico en Vitoria. Empate a uno y a Barcelona. El Palau dictó sentencia. La máquina blaugrana se puso en marcha y Xavi Pascual no tuvo más que mirar desde el banquillo y disfrutar de sus hombres. Los engranajes en la pintura movieron a la perfección los ejes que son los hombres altos del Barça. David Andersen, Ersan Ilyasova, Fran Vázquez y, en menor medida, Daniel Santiago resultaron claves. El poderío en el rebote, la capacidad de anulación sobre Splitter y McDonald y su aporte ofensivo fueron devastadores. Imposibles de frenar por un Baskonia desesperado. El acierto desde el perímetro ha sido un denominador común a lo largo de los cuatro partidos. Basile y Juan Carlos Navarro han disparado a diestro y siniestro. Unas auténticas ametralladoras que, incluso en situaciones forzadas con hombres encima o finales de posesión, reventaban una y otra vez las esperanzas baskonistas en forma de triples. Poco más se puede decir sobre este justo ganador de la Liga ACB. Una buena rotación, un grupo unido, la inmensa calidad de sus hombres y, por qué no decirlo, la pizca de suerte necesaria para conseguir el título de la regularidad. Son elementos que este Barça de Xavi Pascual ya tiene y tendrá para rato. Por méritos propios este equipo es ya campeón de la Liga ACB. ¡Enhorabuena Barcelona y barcelonistas! Navarro, una ‘’bomba’’ Al término del cuarto partido de esta final, Juan Carlos Navarro fue nombrado MVP de la misma. Sus números le avalan: 15 puntos, 6 asistencias, 2 rebotes y casi 18 puntos de valoración. Y es que ‘’La Bomba’’ es una bomba. De relojería. Aparece en el momento oportuno y rompe un partido. Es de esos jugadores que todos los entrenadores ansían en sus filas. Navarro camina hacia la leyenda del basket español. La cabezonería de Dusko Ivanovic sin su tozudez no sería el Dusko que todos conocemos. Josean Querejeta, a sabiendas de la implacable personalidad del serbio, no dudó en llevarlo de vuelta a Vitoria. Nadie puede cuestionarle a estas alturas de la película la calidad y el palmarés que ostenta Ivanovic. No obstante, lo que si puede preguntarse es por qué tanta cabezonería a la hora de dirigir al TAU. Un equipo que, además de los 32 partidos de ACB, está obligado a alcanzar altas cotas en la Euroliga, luchar por la Copa del Rey y, en junio ser uno de los favoritos en los Playoff por el título no puede jugar con sólo 7 u 8 jugadores. El quinteto formado por Prigioni, Rakocevic, Mickael, McDonald y Splitter es inamovible para el entrenador serbio. Teletovic y Vidal, habituales en la rotación forman los 7 jugadores a los que me refiero. Los demás, parecen servir sólo de sparring para los entrenamientos. John Lucas, último refuerzo baskonista, ha demostrado que le ha faltado algo para llegar al nivel de sus compañeros y a la máxima exigencia que supone una final. Pero, ¿y Fernando San Emeterio? Sigo sin entender sus pocos minutos. Ha demostrado poder estar a la altura si es preciso. El mínimo fallo le condena al banco. Una pena desde luego, ya que la aportación del cántabro si tiene minutos sería vital para rotar y dar descanso a los titulares. Es hora de que Dusko dé su brazo a torcer. Miguel |
viernes, 19 de junio de 2009
Broche blaugrana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Parece k va a haber limpia al terminar el año por fin d contratos o por ofertas suculentas, pero parece k pete y prigioni se van, y mcdonal igual tb
Eso tengo entedido. La llegada de Eliyahu no va a ser suficiente. De todas formas creo que Querejeta es un tío bastante listo y sensato y no dejará de hacer un buen equipo a pesar de las bajas. Esperemos que por lo menos haga una plantilla algo más amplia por que así es imposible plantar cara a los más grandes, tanto en ACB como en Euroliga.
Bueno, pues una final que se va para Barcelona. El año pasado el TAU ganó con el factor cancha en contra (3-0) y este año ha perdido con el a favor. Una nueva prueba de que importa más cómo se llega a las finales que donde empiezan.
Una serie que se recordará seguramente por el triple de Basile. Una canasta que marcó el discurrir de la serie y rompió los esquemas de un TAU que necesitaba del Buesa Arena para ser campeón.
El Barcelona es un equipo más extenso, más lujoso que el TAU, cuyas piezas de garantías son limitadas. Se advierte cambio en Vitoria. Varias salidas (Prigioni, mickael, veremos Rako) y en el horizonte la marcha de Splitter a la NBA después de la temporada que viene. Es tiempo de regenerar el equipo.
Un saludo y buen artículo Miguel
peazo articulo !!!! ivanovic llegará a todas las finales xro también es verdad q las pierde en un altísimo porcentaje... sobre todo si son a final de temporada. aunq se mantenga en q su idea de q el cansancio es algo psicológico cualquier médico le tendría q explicar q eso no es así... una de dos o se reservan fuerzas xra acabar el calendario a tope (ejemplo del año pasado) o x lo menos se rota el equipo. pero no tiene ningún sentido ser campeón de la fase regular y ganarle x 40 ptos al murcia si a la hora de la verdad: semis euroliga, play-offs, etc el equipo está fundido! parece mentira q pasandole lo mismo año tras año no se entere... o se tiene la plantilla del barça, algo q para baskonia es imposible o se dosifica!!!!!!!!!!
x cierto me parece lamentable q no se haya dedicado ni una linea a la retirada del + grande entre los grandes... el gran PAOLO!! ya os podíais currar un post tipo el de turkoglu y puestos a dar ideas uno de ricky y su futuro nba!!!
Tomamos nota Gonzaloui¡
muy a mi pesar, el tau lleva unos años haciendo unas temporadas en ensueño con una infraestrucura inferior a los grandes del baloncesto español... pero estaba claro q no podia ser eterno. parece que va a haber desbandada (prigioni, mickeal y alguno mas caera, rezad para q splitter no). para tener jugadores de primer nivel con su presupuesto, el tau apuesta por una plantilla corta. me parecen desmedidas las criticas a ivanovic por su rotacion. yo tb estoy de acuerdo con San E. deberia jugar mas, pero ahi se acaba, no hay mas, el resto no valen para primer novel.con medio equipo tocado bastante ha hecho.
el año que viene messina lidera el madrid. el barça seguira igual. el tau estara un par de escalones por debajo de estos dos y lo mismo en europa donde alcanzar cuartos seria un exito. mucha suerte al todavia primer equipo de basket de euskadi. bilbao basket aurrera!
Rakocevic acaba de firmar con el Efes Pilsen.
si si, x 6 millonazos en 3 años...
Publicar un comentario