Un fútbol, que volvió a enseñarnos que es el deporte más democratizado en la victoria y en el derrota. Que tiene estas cosas. Que los americanos, que hace tan sólo una semana parecían tan malos que como cuando empezaron a pegar patadas, nos han devuelto a la tierra. Queda el consuelo de que no es el Mundial. También que el tropiezo se asocia a la puntualidad, y pese al oportunismo de todos esos que han tenido que cerrar la boca durante casi dos años, no se atisba un punto de inflexión en esta derrota. Leeremos y escucharemos mucho durante estos días la manida frase de que ‘’jugando así les ganaríamos 9 de cada 10 partidos’’. Puede ser cierto, pero los partidos se juegan un día y a una hora. Aunque escribamos ríos de tinta sobre ellos y den pie a años de debate los partidos son cuando son. Y punto. Anoche España no mereció perder. Quizás sin la brillantez acostumbrada, el equipo de Vicente del Bosque asedió la portería de Howard. No hubo manera de tejer con claridad. Faltó paciencia y clarividencia en los metros finales. Xavi fue menos Xavi que nunca, Villa puso más corazón que cabeza y Torres divagó entre la imprecisión y el agotamiento. Los yankees, por su parte, hicieron de la solidaridad defensiva su caballo de batalla. Las ayudas fueron propias de la mejor defensa de la NBA y la transición ofensiva recordó a la del eléctrico equipo estadounidense de baloncesto. En una de esas salidas apareció Altidore, suplente del Xerez. De espaldas, como los buenos pivots. Marcó a Capdevilla, que le habilitó por detrás. Apoyado en su corpulencia pivotó sobre sí mismo y encaró a Casillas. Tuvo la mano blanda el arquero de la Selección y el balón se coló. A partir de aquí, el guion fue monocorde. España, cuando se sacudió del aturdimiento comenzó a controlar el partido. La primera mitad de la segunda parte fue un acoso constante. Howard, el palo y los balones estrellados en los jugadores norteamericanos negaron el gol a los españoles. En los momentos de más insistencia, del Bosque terminó por obnubilar al equipo. Sentó a Cesc cuando mejor estaban él y el conjunto y dio entrada a un disperso Cazorla. Mantuvo a Torres y a Villa. La ausencia de un revulsivo y el cansancio exponenciado por el marcador se hicieron patentes. Este caldo de cultivo terminó en la catástrofe que supuso el gol de la sentencia. Xavi perdió un balón imperdonable que terminó en las botas de Donovan. Se aliaron además la suerte y la ingenuidad de Sergio Ramos cuando el disparo del americano tropezó en Piqué quedando muerto en los pies del de Camas, al que no se le ocurrió mejor idea que dejar la pelota muerta en el área pequeña. Nuevo alarde a la inteligencia y nuevo marrón para el equipo. En el Madrid y la Selección. Dempsey, seguro que incrédulo, aprovechó el regalo aguando la fiesta de España y post-poniendo el deseado y comentado España-Brasil. En un año, ‘’La Roja’’ volverá a tierras surafricanas a acometer su verdadero y gran objetivo. Es ahora, cuando las nubes no son tan nubes, cuando la inferior Estados Unidos nos ha enseñado que un día cualquiera cualquiera te puede ganar y cuando hacemos las maletas antes de tiempo cuando la selección debe plegarse sobre sí misma. Mantener la fidelidad a un sistema al que avala el título de campeones de Europa y seguir el itinerario marcado. España es la mejor Selección del mundo. Debe seguir en la línea establecida. |
jueves, 25 de junio de 2009
En tu fiesta me colé
Publicado por
Sé Deportivo
en
13:31
Etiquetas: 1, 2, copa confederaciones, España, Estados Unidos, Vicente del Bosque
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
No hay que dramatizar con la derrota. personalmente lo considero un fracaso perder contra un equipo netamente inferior, pero hay que ser conscientes de que la senda del equipo es la correcta. un accidente. esto es futbol y esa es su grandeza. perder contra un equipo tan inferior es impensable en deportes como el baloncesto o el balonmano. lo que me preocupa es la vuelta a las andadas de la prensa. calificar un semifinal de tramite sea contra quien sea es un disparate. parece que se les ha olvidado la prudencia que tuvieron en la euro a los periodista. y luego a saltar a la yugular, como siempre.
otro tema que me molesta, es que parece q me hemos llegado al punto en el q a los buenos no se les cambia. que ayer acabasen el partido tanto xavi como los 2 delanteros, no me deja buen cuerpo. que no jugase llorente es increible. cazorla no esta para nada (ni siquiera deberia haber ido). me parece que del bosque debe tener mas personalidad para cargarse a las estrellas si el partido lo requiere. pero es q no se yo si tiene esa personalidad.
Menos mal q hay alguien, por lo q veo, q piensa como yo... Pensaba q era el único q desesperaba al ver cómo pasaban los minutos y llorente seguía en el banco. Dos mil centros al área y ninguno tuvo un remate certero. La fidelidad de Del Bosque hacia Torres y Villa (dos de los mejores del mundo en su puesto, no cabe duda) le salió rana ayer. Pero bueno, el Mundial será otra cosa, esperemos.
Ah, y a la prensa siempre le quedará el consuelo si pierde Brasil hoy y puedan vivir su "final" soñada.
No estoy de acuerdo con que España no mereció perder. USA les quitó el balón, entrelazaron varias jugadas, dispararon a puerta, todo esto duró hasta el minuto 60, punto en el que USA se fue atras, no por miedo sino porque sabian que España tendria que venirse arriba con todo. España tendria sus oportunidades, y las tuvo, pero ellos también las tendrian, y les salió bien.
A España le viene bien la derrota, no por el rollo de siemrpe sino por el ambiente que se ha generado alrededor de la selección, nunca ha sido bueno llegar a una competición siendo maximo favorito. No nos engañemos, España ha ganado una Eurocopa, SOLO UNA, y parece que es la selección con mejor palmarés de la historia, ahora es de lo mejor, pero eso no asegura titulos ni mucho menos. Me parece increible como se les sobrevalore a muchos jugadores porque han ganado una eurocopa. Ahora resulta que Cesc es increible, que Cazorla es Messi, que Arbeloa y Capdevila son los nuevos R.Carlos, que Sergio Ramos es Maldini...las cosas como son
españa tiene dos eurocopas. hay que recordar q francia daba la misma pena q españa hasta hace 12 años. este es el camino
Me refiera a una unica eurocopa como el titulo que ha ganado la seleccion actual, con esos jugadores.
No he negado para nada que no vaya por buen camino, lo unico que he criticado es la excesiva euforia que existe ahora mismo alrededor de España. El hecho de que "todo un pais" piense que un partido esta ganado antes de jugarlo, quieras o no, afecta a los jugadores, que acaban creyendoselo.
yo creo q esta derrota se veía venir. españa lleva ya tiempo jugando peor que en la eurocopa, ganando por inercia y calidad de sus cracks.
A mí se me parece que la selección española es la mejor, incluso de largo. Si no ganan ahora títulos, no lo van a hacer nunca
QUE VUELVA LUIS ARAGONÉS!!
ESTE AÑO EN EL MUNDIAL NO VAN A PASAR DE CUARTOS, YA VERÉIS.
Publicar un comentario