La marca registrada de Pellegrini es su lustro en España ha sido la elegancia. Elegancia dentro y fuera del campo. Defensor del fútbol asociativo y poco amigo de la especulación. Un estilo, que acompañado de resultados positivos ha situado al Villareal en los lugares de prestigio del fútbol español en los últimos cinco años. Un subcampeonato de Liga, dos apariciones en Champions League, en las que el Villareal llegó más lejos que el Madrid, y unas semifinales de la máxima competición continental ilustran la época dorada del equipo levantino. Los credenciales de Pellegrini, conocedor del fútbol español, comulgan en plenitud con el libro de estilo del Real Madrid. Su propuesta del fútbol, alineada con la de Valdano, su mayor valedor, es una garantía para la parroquia del Santiago Bernabéu. El nuevo inquilino del banquillo del Real Madrid es la antítesis de otros técnicos de la era reciente blanca como Capello o Juande Ramos. Igualmente, el chileno es alguien que mira la cantera. Santi Cazorla, Bruno Soriano, Héctor Font o Jordi Pablo son jugadores que han subido al primer equipo con él. Su carácter y su clase humana también están a la altura del extraviado señorío blanco. Ni una protesta hacia los árbitros ni una mala actitud son reflejos de la personalidad de una persona culta, educada y con unos valores humanos muy por encima de lo que se suele ver en el fútbol de hoy en día. De la misma manera, Román Riquelme pudo comprobar su rectitud para manejar un vestuario. Habría que ver en cualquier caso si Riquelme se llama, por ejemplo, Güti. Exento de dudas e interrogantes meramente futbolísticos, los fantasmas sobre Pellegrini planean en torno a su adaptación a un entorno tan diferente. La mejora de su status económico y profesional tiene asociado un incremento de exigencia directamente proporcional. En el Villareal ni de lejos ha tenido ni un ápice de esto, por lo que tendrá que plegarse sobre sí mismo, ser fiel a sus principios y hacer gala de un hermetismo imprescindible para alcanzar el éxito en el banquillo del Bernabéu. Manuel Pellegrini merece el crédito y necesita que le dejen trabajar. Ha demostrado en el Villareal que puede conseguir buenos resultados con un fútbol generoso perfectamente trasladable al Real Madrid. La formación de la plantilla, con sus altas, y sus bajas debe ser consensuada con el técnico y la cabeza visible de la dirección deportiva debe ser el chileno. Sólo en ese caso se podrá evaluar su trabajo y sólo en ese supuesto se le podrán exigir cuentas. |
martes, 2 de junio de 2009
La nueva vida de Pellegrini
Publicado por
Sé Deportivo
en
17:42
Etiquetas: 1, 3, Entrenadores, Manuel Pellegrini, Real Madrid, Villareal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Muy buen artículo, Angulovick, en tu línea. Te dejo el análisis de Axel Torres sobre la etapa del chileno en el Villarreal;
http://marcawas5.recoletos.es/blogs/Controlador?opcion=9&codPost=3074
Saludos jugón.
P.D.: Me ha sorprendio que conocieras a un jugador como Jordi Pablo :) Este domingo vamos para Lorca a ver si hay suerte y el filial se mete en la última eliminatoria antes de ser equipo de Segunda.
tengo dos discrepancias con el analisis. una, yo creo q no apuesta por la cantera (ahora si, pero antes tp es q la hubieses) verdad que les hizo debutar a cazorla, font, y creo a arzo, xisco y cases tb pero poco a contado con ellos.ademas creo recordar q hace un par de años cargo contra ellos por no dar el nivel y cazorla tuvo q salir cedido.
tb tengo a pelligrini como un entrenador que nunca dice que el rival merecio ganar, siempre dice q tuvieron sus opciones, q si suerte, el tiempo dira si es valido o no
@ Duke: Muchas gracias por el link, ya le había echado un vistazo. Sin duda Axel Torres me parece un imprescindible.
El trabajo de cantera del Villareal está siendo muy bueno en los últimos años. El ascender a Segunda sería un hito tremendo. No hay que olvidar que hace una década era el primer equipo el que luchaba en segunda. Jordi Pablo está llamado a ser el próximo gran producto del Villareal.
Por cierto, gran gran fichaje el de Valverde.
@ Jack: Hombre, al menos ha intentado apostar por la cantera. Otra cosa es que no dieran el nivel que el esperaba. Yo creo que en el Madrid Pellegrini va a sacar a buenos jugadores.
Respeco a tu otra observación, tienes razón, pero no es menos cierto que nunca ha caído en el menosprecio al rival ni a nadie.
Como bien dices, el tiempo dirá si es válido o no¡
Un saludo
Publicar un comentario