lunes, 1 de junio de 2009

Los lunes al sol: dejar los deberes para el último día

emana-bilbao Dejar los deberes para el último día es de malos estudiantes. Estudiar la víspera del examen es como hacer un salto mortal sin red. No hay margen de maniobra ni válvula de seguridad. Este sistema, utilizado por todos los estudiantes alguna que otra vez, es una forma de vida para un grupo de ellos. Jugadores compulsivos de ruleta rusa a quienes los éxitos pretéritos conseguidos así empujan a apretar el gatillo cada vez.

Esto es lo que pasa todas las temporadas con la salvación. Siempre hay varios equipos que se la juegan en la última jornada. Expertos en poner a prueba los corazones de sus seguidores y acostumbrados a mirar a la cara al fracaso. En los últimos años, con puntuales excepciones, equipos como Osasuna, Mallorca o Betis han puesto su destino en el signo del partido final de la temporada. Una práctica tan inevitable como arriesgada.

Ayer le volvió a salir bien a los navarros. Esta vez les ha favorecido el calendario. Encontrarse al Barcelona y al Madrid en estas circunstancias ha sido clave para el equipo de Camacho, que un año después vuelve a salvarse de la quema en la última jornada. También hicieron las cosas al final Sporting, Getafe, Valladolid. Los asturianos ganaron, mientras que a los otros dos les sirvió con empatar.

A quien no le fue suficiente el punto sumado fue al Betis, que entre lágrimas, indignación y drama se va a  segunda. Se hunde en el pozo en una temporada para la que el club había invertido en fichajes más de treinta millones de euros. El del Betis ha sido el claro ejemplo de equipo con potencial, que no debería verse en esta situación, pero que hace las suficientes cosas mal como para llegar a la última jornada con el agua al cuello.

En el último partido poco importa el equipo que tengas. Las piernas se ven atenazadas y la mente obnubilada por la presión del descenso. Todo lo que podía salir mal salió mal ayer. Todos los de abajo cumplieron y el Betis se quemó. Hace un par de años Edú salvó al Betis en la última jornada. En aquella ocasión dejaron el estudio para el final pero sacaron adelante el curso. Ayer no. Ayer comprobaron, como comprobará Osasuna si sique abonado a esto, que al final acaba saliendo mal. Que puedes librarte en la última jornada varias veces. Sí. Pero el vivir en el alambre todos los años es un descenso por fascículos. Que se lo digan al Betis.

4 comentarios:

jack dijo...

personalmente opino que esta competicion esta adulterada. si le llega a tocar a osasuna el madrid y el barça hace 6 partidos estariamos hablando de un equipo de 2ª. es verdad que cada uno hace lo que quiere con su equipo, pero el tiempo hara que estos 2 equipos dependan de lo que hagan getafe, betis, sporting, valladolid o cualquier otro. entonces clamaran por una competicion justa. si claro, cuando tu quieres!

sergio dijo...

Adulterada?????

Aki si no haces los deberes hasta el final, es faena tuya....si te kieres salvar, te tienes k salvar por meritos propios...no pretendas k hagan la faena por ti...

A ver si ahora el barça, tenia k salir con sus titulares jugandose lo k se estaba jugando...vamos hombre...

El betis ha exo una temporada lamentable....con una plantilla pa kedar entre los 10 primeros...Esta claro k lopera tiene culpa...pero k yo sepa, ni lopera ha fallado goles escandalosos, ni ha pegao unos cantes infantiles en defensa

ArroyiGol dijo...

No voy a decir que no me alegre por el descenso del betis pero lo que si que creo es que Lopera gestionó mal el asunto chaparro. Casi nunca suele salir bien cambiar un entrenador a falta de pocas jornadas y viendo las orejas al lobo (stoichov es prueba de ello y a michel le ha sobrado el canto de un duro)
Aunque la liga estuviese adulterada, el betis dependía de el mismo y jugando en su casa contra un equipo ( en teoría) inferior.

Sé Deportivo dijo...

@ Jack: no creo que ''adulterada'' sea la palabra. El calendario es el que es. Estamos todos de acuerdo en que ha favorecido a Osasuna, pero así es la vida. El descenso del Betis, ni el de ningún equipo es problema de Barça ni de Madrid.

Y menos teniendo en cuenta que los caprichos del mismo calendario habían querido que TODOS los equipos fueran dueños de su propio destino.

@ Arroyigol: bueno, lo de cambiar el entrenador a falta de pocas jornadas a veces sale, vease Michel, o el propio Betis hace un par de años (creo que fue el Betis).

Un saludo

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics