El Barcelona, como demostró en la Supercopa, no necesita presentación. Para estos no ha habido ni verano, ni recesión. La continuidad mostrada en el juego fue inquietante para tratarse del primer título del año. La automatización del conjunto y sus precedentes de excelencia no advierten fisuras de cara a una temporada que se presenta con las mayores cotas pero, que nadie se engañe, con una posibilidad remota de igualar lo conseguido. Las Supercopas y el Mundialito son nimiedades. Anécdotas comparadas con las tres competiciones que valen. El Real Madrid, y por si alguien ha vivido en un búnker incomunicado durante el verano, presenta la mayor concatenación de talento jamás reunida en el mundo del fútbol. Florentino Pérez ha importado piedra por piedra un monumento megalómano. Una proyecto de obra de arte. Una superproducción de presupuesto ilimitado, taquillazo asegurado y nominada de antemano a todos los premios posibles. Las dudas comprensibles de las importaciones se entienden en clave de acoplamiento. De hacerse un equipo que se suele decir. Pellegrini tiene a sus disposición todas las piezas para elaborar un producto brillante, práctico y con todas las garantías. Salvo cataclismo total, las guerras en el vestuario no existirán. Al menos este año. Los nuevos son muy nuevos y los pesos pesados del vestuario siguen ahí. No habrá problemas en ese sentido. Con este tipo de jugadores, los resultados llegarán antes que el juego. El Madrid dispone de un arsenal ofensivo superlativo, con jugadores capaces de solventar un partido en una acción. Este resultadismo es un arma de doble filo. Algo que permitirá al Madrid ganar partidos antes de estar conjuntado, pero que podría conducir al equipo a un esfuerzo minimalista y a un despliegue rácano en algunos tramos de la temporada. Será trabajo de Pellegrini mantener la concentración, la exigencia y el trabajo. Del resto qué decir… Sevilla y Atlético buscarán la continuidad. Los primeros con mayor brillantez y los segundos con mayor regularidad. Tendrán complicado ser alternativas reales, no obstante, los fichajes realizados y el asentamiento de sus plantillas llevarán a ambos conjuntos a un punto de exigencia superior al de la temporada pasada. En un tercer escalón están Villarreal y Valencia. En Villarreal toca cambio de ciclo. Un cambio que quizás traiga consigo un periodo de recesión. No obstante, tengo fe en Valverde. Su mano se notará en un equipo que pareció demasiado desgastado en la segunda vuelta. La Liga 2009-2010 ya está aquí. El sábado, el Santiago Bernabéu, con el Deportivo como artista invitado levantará el telón de esta temporada, se encenderán las luces y comenzará la mejor Liga del mundo. |
jueves, 27 de agosto de 2009
¡Qué empiece ya!
Publicado por
Sé Deportivo
en
13:03
Etiquetas: 1, 3, Cristiano Ronaldo, Futbol Club Barcelona, Liga BBVA, Real Madrid
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario