jueves, 3 de septiembre de 2009

No decide Del Bosque

o_seleccion_espanola_vicente_del_bosque-404532 Esta duda, como todas, nació certeza. Una seguridad futbolística asentada sobre el juego y los jugadores y avalada por la Eurocopa 2008. La solidez del bloque y la sistematización de los mecanismos minimizaban la transición en la dirección técnica de ‘’la Roja’’.

Como suele ocurrir en estos casos, el juego fue el que primero faltó a la cita. Los resultados, mejor o peor vestidos, ahí estaban cada día. Las rachas victoriosas se ensanchaban y el ‘’tinglao’’ se mantenía empíricamente. Se ganaba sin jugar a nada.

Nos acostumbramos a remontar. Los dos partidos ante Turquia fueron sintomáticos. Como locales se ganó a balón parado y de rebote. A la italiana. Yo mismo enmascaré estas primeras arritmias como señales de grandeza, aunque advirtiendo sutilmente el minimalismo en el esfuerzo al que esto podía conducir.  En el partido de vuelta se apareció Güiza. Victorias en el camino al fin y al cabo pensamos muchos.

Por ese camino se empezó a quedar el toque rápido, la circulación y muchas de las señas de identidad del equipo que deslumbró en Austria. Y luego ya llegó el desencuentro definitivo. En el partido más importante de la era Del Bosque, la victoria le dejó plantado. La providencia le desasistió y se comenzaron a ver más claras las deficiencias del técnico.

Tengo la sensación que Del Bosque es de esas personas a las que les aterra decidir. Una persona que esconde tras su amabilidad, su mesura y su carácter conciliador un miedo profundo a tener que tomar algo que se parezca a una decisión importante. Me pega que a partir de ‘’carne o pescado’’ el mundo de la elección queda lejos para Del Bosque.

Aunque bien pensado, quizás le vaya mejor así. Igual es que no sabe hacerlo. Porque bien pensado, una de las veces que recuerdo que se atrevió a decidir sentó a Iker Casillas. Mandó al banquillo al mejor portero de la última década y dio la titularidad del Real Madrid a César. Bendito esguince aquel de la Final de la Copa de Europa de 2002 deberá pensar Vicente.

Y en esas andamos a diez meses del Mundial. Con miedo a decidir. Ahora que se reabre el debate de jugar con uno o dos delanteros, no me cabe duda de que no habrá decisión. Yo soy partidario de jugar sólo con un delantero. Con Torres para ser exactos; pero me vale cualquiera de los dos.

La angustia que me produce esto en manos de Del Bosque es tremenda. Si no se atreve a sustituir a uno de estos dos aunque estén torpes, desacertados y apelmazados, ¿cómo lo va a hacer de inicio?  La decisión entre uno o dos delanteros está en manos del destino, del azar. Una inoportuna, o oportuna, sobrecarga en la pierna de Villa; un esguince en el tobillo de Torres. El parte médico establecerá si jugamos con un delantero o dos. Del Bosque sólo recitará la alineación.

Por suerte, sigo pensando que España tiene el mejor equipo del mundo. Ninguna selección dispone de un elenco siquiera similar en el centro del campo, solo un par tienen un portero de la dimensión de Casillas, otras dos delanteros como los que tiene ‘’la Roja’’ y ninguna a Iniesta. Quizás demasiado fondo de armario para un tipo que seguramente vista la misma ropa los domingos desde hace cuarenta años.

3 comentarios:

Angel dijo...

Muy de acuerdo con el bloguero. Esta selección crea cada vez más dudas, sobre todo en su estilo de juego. Parece que del Bosque ha querido ir de innovador y ha tocado cosas que no debía. Yo creo que es un tipo listo y sabrá rectificar, e intentará plantear en el Mundial un calco de la eurocopa.
Yo echo de menos, y mucho, a Aragonés.

jametxo dijo...

Ayer se demostró q esta selección sabe jugar a lo mismo q hace 15 meses. Cierto q Aragonés es mejor entrenador q del Bosque pero seguro q hacen un buen Mundial.

Yam dijo...

Este fin de semana se ha observado como España está actualmente por encima del resto, tanto colectivamente como jugador por jugador. Tenemos al mejor portero, Piqué con la selección recuerda a Hierro, tenemos un mediocampo que pocas veces se ha visto uno mejor en la historia, donde Cesc, que sería el mejor jugador del 95% de las selecciones tiene que salir desde el banquillo, y arriba un Villa que superará los registros de Raúl en un año.

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics