miércoles, 16 de septiembre de 2009

El Proceso

G5zvQicpUDgx_hScz1mJ.0 El nuevo Real Madrid comienza a dar sus primeros pasos. Todavía en fase embrionaria, el conjunto confeccionado por Florentino Pérez cuenta sus partidos por victorias, sus goles por sensaciones y su futuro por expectación y brillantez. La plantilla es amplia en todas sus líneas y superlativa en los puestos clave. Hay jugadores que se reinventan en su nuevo rol y futbolistas emergentes que reclaman protagonismo en el equipo de Pellegrini. El ensamblaje de todas las piezas y la optimización de los recursos está en pleno proceso. Todo es parte de ‘’El Proceso’’.

Lejos queda en el horizonte la etapa definitoria de la temporada. No obstante, es ahora cuando se debe gestar el conjunto. Hacerse equipo, establecer su juego, creer en lo que se hace y madurar globalmente. Sin duda es un momento complejo, en el que el libro de ruta debe ser elaborado precisamente.

Se tienen que fijar unos objetivos, definir el rol de algunos jugadores y conferir un sentido de pertenencia a todas las piezas del puzle. Todos los jugadores tienen que sentir que forman parte de algo; que su presencia no es algo circunstancial. La sobrecarga de partidos y la exigencia máxima en todos los frentes que ha asumido el Madrid obligará a Pellegrini a rotar. Más que una obligación es una oportunidad para democratizar internamente el potencial éxito que persigue el club blanco en esta temporada. Una manera de dar a los accesorios un peso de incidencia sobre el todo. Psicología de caseta.

Ayer en Zurich se vieron dos equipos diferentes. Una dualidad de personalidad derivada de la falta de madurez como conjunto y de las peligrosas lagunas de concentración en las que acostumbra a vivir. Sucedió también en el debut ante el Deportivo. Este Madrid necesita aprender a medir la importancia de los momentos y dejar de lado el lujo de dispersarse en los partidos. Cerrarlos cuando tiene la oportunidad y no permitir a los rivales reponerse. Medir los tiempos, enfriar el partido y ofrecer la solución óptima para cada momento.

Nada de esto se consigue de la noche a la mañana. Estos intangibles se van trabajando día a día. Entre tanto, las victorias llegan y los momentos de sinfonía futbolística comienza a oírse. La ‘’ansiedad’’ de Ronaldo se traduce en cuatro goles en tres partidos. Su capacidad para generar situaciones favorables es infinita. Rozará otra vez la treintena de goles. Kaká oposita a mejor jugador de la Liga, Raúl sigue a lo suyo, Guti se ofrece a la causa, Granero demuestra que es un jugador de bandera y la pareja Alonso-Lass se complementa como si llevarán toda la vida juntos.

‘’El Proceso’’ va según lo establecido. Paciencia, paso firme y nada de titulares de prensa sobredimensionados.

1 comentarios:

Marcus dijo...

En mi opinión, al Madrid le traicionará su sitema de juego. Pellegrini hace alade de rotar a los jugadores, pero es muy facil rotar cuando juegas con 4 jugadores arriba, solo debes sentar a un jugador (me refiero a la linea de arriba porque es donde se ha hecho el desembolso economico). El Madrid juega con un falso 4-4-2, en realidad es un 4-2-4. Esa es la respuesta a la gran cantidad de goles que esta metiendo, pero también los que esta encajando, 4 goles en 3 partidos me parece una cantidad excesiva teniendo en cuenta que ha jugado contra rivales "menores". Ya veremos como se las apañan para jugar contra los "buenos" de la liga. Creo que un equipo que quiere aspirar a todo debe tener una defensa muy solida, sin eso no creo que se logre hacer una buena temporada.

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics