viernes, 18 de septiembre de 2009

Bacalá

maldini Si acudimos al diccionario que tenemos en nuestra estantería desde hace años y no hace más que coger polvo, es un término que no encontraremos. Tampoco si, a través de la red, nos metemos en la página web de la Real Academia Española de la Lengua. Ni tampoco si comentamos en casa con nuestros mayores el significado de este ‘’palabro’’. Sin embargo, no tardará en convertirse en un habitual de las conversaciones futbolísticas. ‘’Maldini’’ y su ‘’bacalá’’ ya nos han cautivado.

Todo empezó por un carrusel. Sí, ese que dirige el gran Paco González y que nos acompaña en la radio cada vez que hay algún acontecimiento deportivo: el carrusel de la SER. Julio Maldonado, experto analista y ‘’friki’’ del fútbol internacional, soltó de pronto la palabra ‘’bacalá’’ para referirse a algo malo, esperpéntico, poco apto o que no está a la altura de las circunstancias. Desde entonces todos los miembros de la redacción acuñaron el término que hoy en día se ha extendido y está en boca de todos los que mantenemos una conversación, ya no sólo futbolística, sino que competa a cualquier deporte.

Y la verdad es que resulta un término útil para describir partidos, jugadores, equipos, situaciones…. Es genial.

Cómo usarlo

Al igual que cada cosa que se introduce en una sociedad, el término ‘’bacalá’’ necesita una especie de ‘’Manual para el usuario’’. Pongámonos en situación: estamos hablando de la jornada que nos depara la Champions League y en la lista de partidos encontramos un Inter-Barça, el miércoles, un Chelsea-Oporto el martes y la ‘’bacalá’’ de la jornada: Dinamo de Kiev- Rubin Kazan. Dos equipos que ni siquiera el propio Maldini se atreve a analizar en profundidad. Ya tenemos primera acepción.

Segunda situación: llega el Atlético de Madrid (un clásico en ‘’bacalás’’) al comienzo de la Liga tras una pretemporada exitosa, con clasificación para la Champions incluida. Derrota a domicilio en el primer partido (3-0), empate en casa contra el Racing en la segunda jornada (1-1) y empate, también como local, en competición europea contra un rival muy mediocre (0-0) frente al Apoel Nicosia). Queda demostrado que este Atlético, salvo que se demuestre lo contrario a corto plazo, es otra ‘’bacalá’’.

Último ejemplo: un nuevo fichaje llega a la Liga BBVA avalado única y exclusivamente por medios de comunicación que probablemente ni le hayan visto jugar. Delantero centro, joven y de gran proyección (otro clásico). Tras 20 partidos disputados, el chaval sólo ha metido un gol (de rechace), le han expulsado en dos ocasiones y encima, se le ve de fiesta por las discotecas. Un nuevo caso de ‘’bacalá’’.

Como ven, y aunque sólo he relacionado el significado de esta nueva palabra con el ámbito futbolístico, son varias las ocasiones en las que puede emplearse.

De ahora en adelante, pongan atención a la jerga de Maldini, quédense con estos términos y dejen que fluyan naturalmente en sus conversaciones. Una nueva palabra ya forma parte de nuestro particular diccionario deportivo. Den la bienvenida a ‘’La Bacalá’’.

Miguel

5 comentarios:

gonzaloiu dijo...

me gusta el nuevo giro de sé deportivo con nuevos post no dedicados exclusivamente a deporte puro y duro.... es más entretenido. dentro de poco esto se va a parecer a los deportes de cuatro! jajajjajajaaja

x cierto q el atlético es una bacalá????? es el tercer equipo de españa tanto en títulos, afición etc asiq... xro vamos q no es ninguna novedad el odio exacerbado q hay en este blog hacía este gran club.

P.D : FUERA YA GILES Y CEREZOS !!!!!!

Sé Deportivo dijo...

Nos alegramos de que te guste este giro.

Y no, el Atlético para mí no es una bacalá, pero todos los años tiene fases en las que es más un circo que un club.

sergio dijo...

Guauuuu !!!!!

Grandisimo articulo !!!!

Solo falta añadir, que para casos especiales en las k la bacalá es mu grande, existe el termino "bacalá infame" jajaja

Me encanta pakito, maldini, lama, poli y toda esa tribu de merengues...y mira k soy del barça...

No escuxar carrusel merece carcel, y perderse la primera hora de los sabados...pena de muerte !!!!

sergio dijo...

Y a proposito del atletico de madrid..."Conectamos con Alcalá en el palco del Calderón...Fuera !!!! Cabrones !!!! Enrique cerezo queremos tu pescuezo...y guti maricon !!!!!"

resentido dijo...

pos a mi personalmente me gusta el giro q has dado. soy un fijo de carrusel y de c+ y no trago a maldini porque principalmente no tiene ni idea de futbol. solo conoce jugadores y eso no es saber de futbol. manu sarabia conocera a la cuarta parte de futbolista que el pelon de maldini y sabe 10 veces mas. a mi me da que maldini no ha jugado a futbol ni el patio.
echo en falta un articulo sobre el eurobasket

Artículos Relacionados

 
Clicky Web Analytics