La presencia de una única referencia en punta no es sinónimo de renunciar al ataque, y es sin duda un planteamiento muy interesante e inteligente para mañana. Turquía está obligada a ganar para seguir en la carrera por la segunda plaza, por lo que los espacios serán mayores. El Niño se podrá mover como pez en el agua aprovechando su velocidad. Igualmente, España ganará numéricamente la batalla del centro del campo, lo cual, dada la calidad extrema de sus jugadores, le debería permitir tocar más que en el partido de ida. No debemos olvidar que el mejor fútbol de España en la Eurocopa llegó tras la lesión de David Villa y fue con este sistema de un solo delantero. Xavi hará de Cesc, jugando entre líneas como enganche con Xabi Alonso y Marcos Senna como lugartenientes. La claridad de Xavi en los metros finales y su inteligencia para moverse en el campo será una de las claves para encontrar soluciones ante el disciplinado equipo turco. En definitiva, del Bosque tratará de recuperar las asociaciones, el tiqui-taca el fútbol de precisión y la sorpresa para rematar definitivamente el pase a Suráfrica 2010. |
martes, 31 de marzo de 2009
España vuelve al 4-5-1
Publicado por
Sé Deportivo
en
19:06
0
comentarios
Etiquetas: 1, 2, Fernando Torres, Mundial 2010, Vicente del Bosque, Xabi Alonso
Los Lakers en la reserva
Las causas de este bajón se pueden analizar desde diferentes prismas. El primero tiene que ver con el juego interior y la lesión de Andrew Bynum. A nivel de resultados, los Lakers no han acusado la baja del pivot, sin embargo su ausencia ha provocado una hipertrofia de los jugadores de poste bajo, que han tenido que asumir los 17 puntos y 8 rebotes que Bynum aportaba en su último mes en las pistas. Pau Gasol ha tenido actuaciones superlativas desde entonces, dando un paso adelante ante la adversidad. Sin embargo, el de Sant Boi no es un jugador físico. En las pasadas Finales de la NBA se le vio tremendamente agotado, y las constantes sensoriales que empieza a emitir a estas alturas son similares y sintomáticas. Otro factor que ha llevado a esta pérdida de frescura es el bajón de la aportación desde el banquillo. Farmar y Vujacic están naufragando y Ariza no parece desprender la energía contagiosa de principio de temporada. Si a esto añadimos el traspaso de Radmanovic la perdida de poder de la segunda unidad es palpable. La verdad es que parece que todas las cosas buenas que los Lakers tenían a principio de la temporada respecto al año pasado están evaporándose a medida que se acercan los Playoff. La frescura, la rotación y Bynum se han quedado en el camino. La carrera en el Oeste va a estar llena de trampas y creo que hay equipos que pueden ganar a Kobe Bryant y compañía. A ver hasta cuando les dura la reserva. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
11:13
0
comentarios
Etiquetas: Kobe Bryant, Los Angeles Lakers, NBA, NBA Finals, Pau Gasol
Que viva la crisis…
Ginés Carvajal, agente de Valdés
Entiendo que Ginés conoce a la perfección el mercado y quiere trincar lo máximo, pero vamos, no creo que engañe a Laporta. ¿Creéis que Valdés merece el sueldo de Casillas? |
Publicado por
Sé Deportivo
en
0:45
2
comentarios
Etiquetas: 1, 4, FCBarcelona, Ginés Carvajal, Iker Casillas, Victor Valdés
lunes, 30 de marzo de 2009
Anotaciones de la jornada (Argentina y Brasil)
La circulación de balón fue lacerantemente lenta, matando la capacidad de sorpresa de Argentina. Apenas hubo arrastres desde atrás y sólo las genialidades de Messi, con el 10 a la espalda, decantaron el partido. No me gustó el equipo de Maradona. Ayer no, pero en partidos ante rivales más poderosos creo que va a tener problemas para canalizar el fútbol en los metros finales. No hay nadie en Argentina que vea el fútbol como Román Riquelme. De la misma manera al equipo se le intuyeron las costuras entre la defensa y el centro del campo. Brasil obtuvo un inmerecido empate a un gol ante Ecuador en un partido del que pudo salir goleado. La tricolor dio una cátedra de derroche basada en una superioridad física que le permitió dominar el centro del campo a sus anchas. También desplegaron un gran juego por las bandas. Simplemente les faltó la pegada. En ocasiones el egoísmo, en otras los palos y en muchas un inconmensurable Julio Cesar negaron el gol a Ecuador. Por su parte, la propuesta de Brasil fue infame. Sin presión, sin asociaciones y desechando desde el principio la opción de atacar. Van a llover, y con razón, las críticas hacia el seleccionador Dunga. Marcelo titular en el lateral izquierdo y Alves suplente en el derecho. Saquen sus conclusiones. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
16:16
0
comentarios
Etiquetas: 1, Argentina, Brasil, Leo Messi, Maradona, Mundial 2010
Los lunes al sol: Señales de grandeza
Publicado por
Sé Deportivo
en
9:11
2
comentarios
Etiquetas: 1, 2, España, Mundial 2010, Selección, Vicente del Bosque
domingo, 29 de marzo de 2009
Minutos musicales: La balada del futbolista
Momento para la música en Sé Deportivo. ‘’La balada del futbolista’’ de Café Quijano cuenta perfectamente la historia de muchos futbolistas y su ciclo de vida. Ya no es repe en los cromos, ya no le piden fotos, ya no firma los posters, todo lo tiene roto… Un gran tema que sirve de sintonía de ‘’Las historias del fútbol de Petón’’ en El Larguero la Cadena Ser. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
12:00
0
comentarios
Etiquetas: 1, 10, Balada del Futbolista, Café Quijano, El Larguero
sábado, 28 de marzo de 2009
La noche del 10
La situación de Argentina de cara a la Copa del Mundo es favorable, ya que ocupan la tercera posición con tres puntos de ventaja sobre Uruguay, que ocupa la última plaza de acceso. Como no podía ser de otra manera, la polémica y el espectáculo ha acompañado al Pelusa. El lio con Juan Román Riquelme y las recientes declaraciones sobre Pelé y su sexualidad son sólo dos de las últimas salidas de tono del seleccionador argentino. Al margen de esto, la expectación es máxima. Hoy deberían tener un partido plácido. Venezuela no es un rival de entidad, y Argentina debería sumar una nueva victoria. Messi, Agüero y Tévez formarán un tridente ofensivo de ensueño. La garra del apache, la providencia del Kún y la totalidad de Leo dotan a la albiceleste de un arsenal incomparable en el mundo. Las labores de contención y gobierno corresponderán en el centro del campo a Gago y Mascherano, pareja que ya mostró sus credenciales en el torneo Olímpico. Las mayores dudas del equipo están en la defensa, que en mi opinión no está a la altura del resto del equipo. Ni Messi, ni Agüero ni ningún jugador acapararán hoy los focos. El espectáculo está en el banquillo. Juega Maradona. Es la noche del 10. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
18:39
2
comentarios
Etiquetas: 1, Argentina, Leo Messi, Maradona, Mundial 2010
Un campeón herido
Al comienzo de la temporada los Celtics parecían inaccesibles. La línea argumental de su juego y la ausencia de la obligatoriedad existe el curso pasado les hacía mejores y más preparados. El salto de calidad de Rajon Rondo era palpable, su intensidad defensiva asfixiante y el Big Three seguía en su papel dominante y guiador. El punto de inflexión fue precisamente su partido ante Los Angeles Lakers en el Staples el día de Navidad. Aquella derrota desencadenó una pandemia de resultados negativos, irregularidad e inconsistencia. Aparecieron las primeras dudas, y el totalitarismo emocional de Kevin Garnett destapó las primeras fisuras de una unidad hasta el momento imperturbable. A esto hay que sumarle la lesión del propio Garnett. Sin duda el contratiempo más delicado para los de Boston. El ala-pivot se ha perdido 17 partidos esta temporada. Huelga decir que el aporte de Garnett es superlativo. Sus puntos, rebotes e intimidación son determinantes en el éxito Celtic. Asimismo, su carácter desprende y contagia intensidad. Su capacidad de arrastre es el punto de partida de la defensa. Sin duda la clave de los Celtics. Sin embargo, y pese a que no llegan a los Playoff como el año pasado, nadie debe olvidar que son los campeones reinantes. En ningún momento se les debe subestimar ni situar detrás de nadie. Conocen el camino al anillo y las sensaciones de ganar el campeonato. En esta experiencia y en los partidos que arrancaron de Detroit y Los Angeles se basa su candidatura al título. Hasta que se demuestre lo contrario son el equipo a batir. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
12:42
3
comentarios
Etiquetas: Boston Celtics, Kevin Garnett, NBA, NBA Finals, NBA Playoff
viernes, 27 de marzo de 2009
No hace falta decir nada más
Dani Alves, lateral del Barcelona Con esta escueta definición se refería Alves en UEFA.com al tridente ofensivo de su equipo. Claro, conciso y extremadamente acertado. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
21:10
0
comentarios
Etiquetas: 1, 3, 4, Dani Alves, Eto'o, FCBarcelona, Leo Messi, Thierry Henry
Un proyecto para Ernesto Valverde
Es innegable que la Liga Griega carece del nivel de las competiciones punteras del continente, no obstante, la inmediata adaptación a un torneo y a una cultura tan diferente engrandece el mérito de Valverde. Un mérito y una hoja de servicios que parecen pasar inadvertidos para aficionados y clubes. Algo inexplicable teniendo en cuenta su carta de presentación. No debemos olvidar que en sus tres temporadas como entrenador del Athletic, Valverde consiguió una clasificación para la Copa de la UEFA y llevó al equipo a las semifinales de Copa en donde perdieron ante el Betis en los penaltis. Y todo esto con un fútbol alejado de lo rácano que acostumbra a ver desde su marcha la parroquia de La Catedral. Sus dos años en el Español no se quedan atrás. Finalista de UEFA. Sólo el punto de penalti se interpuso de nuevo en su camino a la gloria. Amén del excelso juego y el acompañamiento resultadista, Valverde ha demostrado una gran capacidad para solventar situaciones difíciles y manejar vestuarios complicados. Ni los pesos pesados de Español ni de Olympiacos asustaron al cacereño pese a llegar de nuevo. La jerarquía es él. Por todo esto, creo que con la continuidad de un proyecto y el crédito de la confianza Ernesto Valverde puede destaparse como otro gran entrenador español. Su juventud y las tablas que está adquiriendo le auguran un futuro brillante. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
14:16
2
comentarios
Etiquetas: 1, Athletic de Bilbao, Entrenadores, Español, Fútbol, Olympiacos
jueves, 26 de marzo de 2009
Florentino y el Madrid. Una historia de amor
Desgraciadamente, la unión, que en un momento pareció iba a ser para toda la vida comenzó a marchitarse. La erosión destrozó los aparentemente sólidos cimientos de la relación, y finalmente, Florentino decidió poner punto final a esos casi seis años de amor. Desde entonces, ambos tienen un vacio que no ha sido llenado. Florentino se escudó en la construcción, y el Madrid intentó sustituirle por torpes amantes que en ningún caso le satisficieron plenamente. Tres años después, los dos afligidos enamorados parece que se van a dar una nueva oportunidad. Y es que, el final no había sido digno de Hollywood, sino más bien de una película de Serie B. En esta nueva etapa, ambos quieren hacer las cosas bien. Florentino, para ser recordado como el mejor presidente de la historia. Y el Madrid para volver a ser un grande en Europa y no dormir cada vez que juega. Para que todo funcione, Florentino va intentar complacer a su musa con los diamantes con los que la conquistó desde la primera cita. Aquellos que en aquel momento se hacían llamar Luis Figo o Zinedine Zidane y que hoy se les conoce como Cristiano Ronaldo o Kaká. Pero claro, Florentino no sólo tiene que repetir los aciertos de su primera etapa, sino que también tiene que corregir los errores. Y viene dispuesto a hacerlo. Por eso, parece que esta vez tiene la firme intención de hablar el idioma de su amante y no buscar fuera lo que tiene en casa. Que las palabras de amor suenen a Cesc Fábregas y a Xabi Alonso, y no a Jonathan Woodgate o Michael Owen. Que con tanto extranjerismo terminamos por no entendernos. Además del corazón del Madrid, en este nuevo acto Florentino tiene que recuperar también el de sus millones de hijos. Los que se dan cita en el teatro de Chamartín, y los que siguen la obra desde sus casas. Bien mirado, a estos ya los tiene ganados. Los Capellos, Calderones, Drenthes y Saviolas le han dejado siempre en buen lugar. Muchos opinarán que segundas partes nunca fueron buenas, pero en este caso, la historia bien la merece. Más bien la necesita. Aunque sólo sea por el bien de los hijos. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
17:00
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Cristiano Ronaldo, Florentino Perez, Real Madrid, Xabi Alonso
Wild wild west
Las lesiones están siendo un verdadero factor diferencial durante el año. Casi ningún equipo puntero ha escapado a ellas. El conjunto sobre el que más se ha cebado el infortunio son los Utah Jazz. Kirikenko, Carlos Boozer, Methmet Okur y Deron Williams se han perdido un total de 83 partidos combinados. Aún así, los de Salt Lake City se han mantenido en lo peores momentos y están subiendo enteros a medida que llegan las eliminatorias. Son un conjunto experimentado y terriblemente difícil de ganar en su casa. Ahora por fin están todos. El punto donde termine su escalada, y el emparejamiento que les depare la primera ronda determinará en buena medida sus posibilidades. Que no le sorprenda a nadie. Los Jazz pueden ganar a cualquiera, Phil. El otro equipo al que no hay que medirlo por su record son los San Antonio Spurs. Esto no es nuevo. Pero este año es algo diferente. Más diáfano. También las lesiones han obligado a Popovich a tirar más de lo que le gustaría de fondo de armario, donde ha encontrado trajes a medida como Roger Mason. Igualmente, las rebajas de febrero le trajeron a Drew Gooden, quien cuando se asiente debería ofrecer alternativas interesantes como acompañamiento interior. La clave estará en la condición física de Manu Ginobili. El argentino es la mejor arma ofensiva de los Spurs, no obstante, las lesiones les han acribillado durante todo el curso. Si en los Playoff está a su nivel, los Spurs, además de Duncan y Parker disponen de más argumentos que el año pasado de cara a hacer más grande la leyenda del año impar. Si a estos dos conjuntos añadimos a los Houston Rockets y a Chris Paul y los Hornets no hay dudas. El Oeste va a ser salvaje. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
10:00
5
comentarios
Etiquetas: Kobe Bryant, Los Angeles Lakers, NBA, NBA Playoff, San Antonio Spurs, Utah Jazz
miércoles, 25 de marzo de 2009
La hora de Xabi Alonso
Pero hay que mirar ya al verano que viene. España está ante una opción inmejorable de ganar la Copa del Mundo. Por eso, el seleccionador está en un punto que tiene que realizar los matices justos y necesarios de cara a la cita mundial. El equipo está hecho, y los cambios no deben ser muchos. El coste de oportunidad de introducir variaciones puede ser muy elevado. Es la razón por la que no se complica con el cuarto delantero, manteniéndose al margen de debates. No obstante, hay un cambio que del Bosque debe realizar. Xabi Alonso debe tomar la alternativa de la titularidad indiscutible. El vasco tiene que ser el jefe del mediocampo de la selección. Es un jugador clave en el éxito del Liverpool, y tiene que serlo en la ‘’Roja’’. Alonso es un jugador tácticamente brillante. Excelso diría yo. Sabe cuando incorporarse desde la segunda línea siendo tremendamente complicado de detectar. Es consciente de cuando tapar la espalda a un compañero. Su desplazamiento largo y su presencia física están a la altura de los mejores en la posición, y por si fuera poco, dispone de un disparo superlativo. Potente. Preciso. Seguramente el partido ante Francia en el Mundial de Alemania lo crucificó para Luis Aragonés como titular. De todas formas, el sentido táctico de Alonso a la vera de Rafa Benítez ha crecido exponencialmente desde entonces. En ningún caso quisiera menospreciar los servicios prestados por el veterano Marcos Senna en la Eurocopa, pero la mejor opción en el mediocampo hoy en día para España y de cara al Mundial es Xabi Alonso. A los 27 años, ha llegado su momento con España. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
17:00
2
comentarios
Etiquetas: 1, 2, Mundial 2010, Selección, Vicente del Bosque, Xabi Alonso
Un hombre jugando entre niños
Y es que, apenas van a quedar criterios para despojar al Rey del título de Jugador Más Valioso de la temporada NBA. Los Cleveland Cavaliers se encaminan a asegurar el mejor balance de la temporada regular. Por lo tanto, James sería el mejor jugador del mejor equipo. El primero de los primeros. Luego están sus avasalladoras estadísticas. 28 puntos, 7,6 rebotes y 7,3 asistencias por partido avalan aritméticamente el despliegue baloncestístico plenipotenciario de LeBron. Hay que remontarse mucho y bien para encontrar guarismos similares a los del de Akron. Los solía firmar un tal Michael Jordan. No es mi jugador favorito, ni el que más me transmite, pero hay que rendirse a la evidencia. Apoyado en su físico, en su capacidad como finalizador y en el elenco de tiradores fiables que le secundan, James está explotando todas sus virtudes. Y lo más importante; está trasladando sus números al casillero de victorias de los Cavaliers. Su superioridad aplastante y abusona puede ser su estigma, no obstante, la NBA no debe titubear por su juventud ni por nada. LeBron James debe ser el MVP de la temporada regular. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
0:56
3
comentarios
Etiquetas: Cleveland Cavaliers, Kobe Bryant, LeBron James, MVP, NBA
martes, 24 de marzo de 2009
Las ocho finales del Athletic
De todas formas, la atmósfera está comenzando a viciarse en Bilbao, y la gente y los jugadores no parecen darse cuenta. El aire se enrarece. El conjunto de Joaquín Caparrós se encuentra sólo dos puntos por encima del descenso, tras haber amasado únicamente 5 puntos en la segunda vuelta. Los números no deberían ser tan preocupantes, ya que son simétricos a los de la primera vuelta, en la que el Athletic comenzó a funciona a partir del ecuador, no obstante, hay constantes que deben inquietar al aficionado rojiblanco. La primera, la ya comentada locura copera. La segunda tiene que ver con las inercias. La lucha por la permanencia es ahora una micro-liga de 10 jornadas. 10 partidos entre el cielo y el infierno. En esta carrera, encontramos equipos que van hacia arriba, y equipos, como el Athletic de Bilbao que van hacia abajo. Difícil salir de esta dinámica. Mallorca y Osasuna, próximos rivales del Athletic están en franco ascenso. Dos resultados negativos abocarían al precipicio a los ‘’leones’’. El Athletic tiene que darse cuenta cuanto antes de que no sólo tiene una final, sino 8 (Osasuna, Mallorca, Numancia, Racing, Sporting, Betis y Español) hasta final de temporada. Entiendo que la Copa de Rey es la ilusión; el sueño, pero la Liga es la cruda realidad para el Athletic. O despierta de su trampa onírica o disputará la UEFA en segunda. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
8:00
5
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Athletic de Bilbao, Copa del Rey, Desceso, Final de Copa, Futbol Club Barcelona, Osasuna
lunes, 23 de marzo de 2009
Los lunes al sol: Derroche y austeridad. Barcelona y Madrid
Publicado por
Sé Deportivo
en
0:54
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Fútbol, Futbol Club Barcelona, Liga BBVA, Pep Guardiola, Real Madrid
domingo, 22 de marzo de 2009
Güiza, el comodín de Vicente del Bosque
Publicado por
Sé Deportivo
en
1:08
0
comentarios
Etiquetas: 1, 2, Dani Güiza, Fútbol, Raúl, Selección, Vicente del Bosque
viernes, 20 de marzo de 2009
Los Lakers y su fiabilidad
En eso andan Los Ángeles Lakers. Peleando con los Cleveland Cavaliers por la ventaja de campo. Ohio o California. Un partido de diferencia. Desde el comienzo del curso, los angelinos han comandado la clasificación. Sobrados en muchos momentos. Rozando la excelencia en otros. Con dudas planeando siempre. Una duda en clave de fiabilidad y madurez. Un interrogante en forma irregularidad y con consecuencias de preocupación. El problema endémico del conjunto de Phil Jackson ha sido y es su desconcertante e irritante capacidad de complicarse la vida dentro de los partidos. El que podríamos llamar ‘’síndrome del cuarto partido de las Finales’’ persigue a los Lakers noche tras noche. Dilapidadores de diferencias. Derrochadores de rentas. En aquel partido dejaron volar 24 puntos. Durante la temporada, han sido muchas, demasiadas, las ocasiones en las que Lakers ha tropezado en la misma piedra. Un equipo campeón tiene que cerrar los partidos cuando tiene la ocasión. No puede permitir a sus rivales volver, ni auto-obligarse a ganar los partidos en dos o más ocasiones. Son el cuerpo técnico, y sobre todo los jugadores veteranos los encargados de transmitir la importancia de los momentos. Los Lakers deben sacar su instinto asesino, y detectar las situaciones favorables que provocan en los partidos. Si Kobe Bryant y compañía corrigen esto, son el máximo favorito a levantar el título. El equipo tiene las piezas. Tiene una de las mejores parejas de la Liga, con Pau Gasol en el mejor momento de su carrera. Disponen de un nutrido grupo de jugadores de soporte y tienen alternativas para los distintos avatares de la competición. Quizás su mayor rival sean ellos mismos. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
13:00
3
comentarios
Etiquetas: Boston Celtics, Kobe Bryant, lakers, Los Angeles Lakers, NBA, NBA Finals, ÑBA, Pau Gasol
miércoles, 18 de marzo de 2009
Una LNFA con muchas aristas
![]() Muchas aristas. Mucho desgobierno. Los finalistas lo pasan mal con recién ascendidos y el sur ya no es un paseo. Que se lo digan a Osos. Es este contexto, saco un par de conclusiones. Primero, la importancia de los imports es patente y exponencial. Y segundo, con su ausencia todo es más aleatorio. Más ruleta rusa.
Dos ejemplos. Alex Garfio, running back de Sulime Linces, y León Espejel, quarterback de Black Demons se bastaron, sin desmerecer a sus equipos, para poner contra las cuerdas a potencias como Osos y Pioners.
Como muestra de lo segundo podríamos señalar la Final de Copa, en la que solo una intercepción marcó la diferencia entre los nacionales de Osos y Dracs. El triple empate en la cabeza de la clasificación retrata la realidad. Seguramente se trate de una igualdad a la baja, permitida y auspiciada por el bajón de Pioners. La sombra de Joey Stein y Blake Moorman es alargada, y parece que los fichajes de este año, por lo que sea, no están a la altura de la pareja de Humbolt State.
A falta de tres jornadas para concluir la temporada regular, resulta complicado sacar conclusiones. ADT Firebats parece el equipo más caliente, Pioners espera como agua de mayo la vuelta de su receptor Division I y Dracs se pregunta si su defensa es tan buena, o los ataques contrarios tan malos. Veremos como se resuelve el rompecabezas. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
2:16
2
comentarios
Etiquetas: ADT Firebats, Badalona Dracs, Fútbol Americano, Hospitalet Pioners, LNFA
lunes, 16 de marzo de 2009
Victor Valdés, lo real y lo aparente
Publicado por
Sé Deportivo
en
8:42
1 comentarios
Etiquetas: 1, 3, Fútbol, Futbol Club Barcelona, Liga BBVA, Pep Guardiola, Porteros, Victor Valdés