Soy de la corriente de los que opinan que la actuación individual debe ir acompañada de una colectiva similar. La tabla de clasificación tiene que avalar los números individuales. Con este criterio excluyente en la mano, voy a descartar al que para muchos de vosotros será vuestro MVP: Alex Garfio. Lo siento mucho, pero el MVP no puede ser nunca, repito, nunca, para un jugador cuyo equipo no se clasifica para los Playoff. No quito nada al running back de Linces. Seguramente sea el jugador con más talento de la LNFA, no obstante tres victorias y un séptimo puesto son vagos argumentos para respaldar su candidatura al premio. Siguiendo en esta línea encontramos al mejicano de Mariners Marco Patraca. Una doble amenaza capaz de producir una gran jugada cada vez que toca el balón y uno de los mejores anotadores del campeonato. Sin embargo, su equipo ha conseguido las mismas victorias que el año pasado, por lo que su impacto no es tan palpable a priori. Y así llegamos a Alejandro Marino. Mi MVP. Es un caso parecido al de Kobe Bryant el año pasado en la NBA. Seguramente no sea su mejor temporada a nivel estadístico y haya jugadores con mejores números. En cualquier caso, está entre los mejores anotadores, Dracs co-lidera la tabla y su trayectoria en la LNFA bien merece este MVP. Es sin duda de los mejores corredores de los últimos cinco años. |
jueves, 30 de abril de 2009
Excluyendo MVPs
Publicado por
Sé Deportivo
en
16:14
9
comentarios
Etiquetas: Alejandro Marino, Alex Garfio, Badalona Dracs, gerard piqué, gijón mariners, LNFA, Marco Patraca, Sulime Linces
miércoles, 29 de abril de 2009
El milagro del Español
Coincidiendo con el inicio de la segunda vuelta, la directiva españolista le pasaba el marrón del banquillo a Mauricio Pochettino. Un hombre conocedor de la casa, con carácter y con las cosas claras. Tres empates consecutivos vieron nacer la era Pochettino. Sin duda un preludio de lo que ahora vive el Español. Sin embargo, y pese al buen comienzo, los Pirineos ligueros, unidos con el buen estado de forma de Osasuna parecían condenar al Español. El postrero gol de Masoud hería de muerte a los catalanes que quedaban prácticamente defenestrados. En este punto, me gustaría destacar el apoyo incondicional de la afición, que alentó y acompañó al equipo por toda la geografía española. Quizás fue ese el punto de partida de la conjura de los jugadores. Quizás fue esa actitud la que hizo al vestuario percibir la grandeza de un club centenario. En cualquiera caso, algo por encima de las leyes del balón sucedió. Cuando más negras estaban las cosas el equipo empezó a creer. Con un carácter a pruebas de bombas, una solidez defensiva imprescindible en estas empresas y una palpable recuperación de los pesos pesados del equipo, el Español ha conseguido trece de los últimos quince puntos, saliendo 17 semanas después de los puestos de descenso. La influencia que Pochettino ha tenido en el grupo es palpable. El técnico ha impregnado su personalidad en los jugadores, que han respondido. Kameni ha dejado de fallar, Nené está siendo vital en la banda izquierda, Luís García se ha reencontrado con el gol y de la Peña vuelve a ser, en la medida que su físico se lo permite, el canalizador del juego. La inercia y el momento invitan al optimismo a un Español que tiene dos citas de tremenda exigencia en las próximas dos semanas. Valencia y Atlético de Madrid para luego continuar con un calendario perfectamente asumible. Athletic con resaca copera, Almería y Málaga. Dos victorias podrían materializar el milagro. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
14:16
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, descenso, Español, Pochettino, Salvación, Tamudo
martes, 28 de abril de 2009
El Barcelona se extravía entre lesiones, faltas y fútbol industrial
Publicado por
Sé Deportivo
en
23:30
7
comentarios
Etiquetas: 1, 7, Champions League, Chelsea, Futbol Club Barcelona, Guus Hiddink, Messi, Pep Guardiola, Victor Valdés
Ronaldo mete dos golazos con el Corinthians
El domingo, Ronaldo Nazario da Lima demostró que el paso del tiempo y las lesiones han podido mermar su endiablada velocidad, no obstante, dejó claro que su calidad y su habilidad para marcar goles no han descendido un ápice. Metió dos auténticos golazos al Santos, al alcance de muy pocos y que comienzan a abrir el debate de hasta donde puede regresar Ronaldo. Recuerdo un programa de Informe Robinson en el que se mostró parte de la recuperación de Ronaldo. Si no recuerdo mal, el jugador dejaba caer que su sueño era volver a Europa. No se si lo conseguirá, lo que no tengo dudas es que el debate sobre su vuelta a la canarinha va a empezar enseguida. Qué grande es Ronaldo. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
12:09
6
comentarios
Etiquetas: 1, 6, Brasil, Campeonato Paulista, Corinthians, Ronaldo, Ronaldo Nazario, Santos
lunes, 27 de abril de 2009
Anotaciones de la jornada 33
El conjunto ché merece todo el crédito. Su trabajo solidario, la presión en todas las líneas y la intensidad demostrada a punto estuvieron de darles los tres puntos. La Liga sin duda necesita a este Valencia. David Silva realizó un partido tremendo. Su movilidad y su despliegue fueron destacables. Igualmente, Pablo Hernández volvió a demostrar que es de los jugadores más en forma del campeonato. En Sevilla, el equipo local duró 25 minutos. Casi media hora de absoluto dominio. El centro del campo de los del Nervión ahogó a Gago y Lass y desactivo completamente a Guti. El gol de Renato fue un premio justo pero insuficiente. El Madrid tomó la manija del partido entonces. El Sevilla comenzó descoserse. Las líneas se separaron y Guti empezó a aparecer entre líneas. Dos pases suyos pusieron a Higuaín en franquicia. No era el día del ‘’Pipa’’. Sí fue la tarde de Raúl, quien en el descuento de la primera parte empató el partido. La segunda parte, y hasta que los Ramos quisieron lo contrario fue un monólogo del Madrid. Solo los cambios de Juande unidos con los extravíos de Sergio dieron vidilla al Sevilla. Marcelo, con su habitual clarividencia en el mano a mano se encargó de sentenciar. Y del resto, qué decir. El Sevilla, tercer clasificado está más cerca del descenso que del primero. Bacalá, que diría Maldini. Los de Jiménez han perdido los cuatro últimos, y ven hipotecado su puesto en Champions League. La parte baja nos dio varios de los nombres de la jornada. Negredo no marcó. Asistió en dos ocasiones al tiempo que salvaba a su equipo y condenaba al Numancia (2-1). Mención especial también para Pochettino. El carácter que ha imprimido al equipo y el sistema que ha implantado han llevado al Español a salir del descenso 17 jornadas después tras vencer al Betis (2-0) Jurado marcó uno y dio otro. Misión cumplida para Mallorca. También para Athletic, que descansó en los hombros de Llorente, quien marcó un gol y forzó un penalti. El damnificado de la jornada Víctor Muñoz destituido como entrenador del Getafe. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
20:01
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, david silva, Futbol Club Barcelona, Negredo, Raúl, Real Madrid, Sevilla, Thierry Henry, Valencia
Los lunes al sol: Carta abierta a los anti-raulistas
Durante las primeras temporadas del Siete del Madrid, tuvisteis que reprimir vuestra frustración. Raúl era un goleador compulsivo, que aparecía en las grandes citas y que desprendía una profesionalidad personal e inigualable. Los títulos le acompañaban, la vida le sonreía y la amargura interna os invadía. No obstante, las fluctuaciones propias del fútbol os tenían reservada una revancha a vosotros los anti-raulistas. La curva de su desarrollo comenzó a mostrar una trayectoria descendente. En algún punto Raúl perdió el olfato, su juego se obnubiló y el físico le quiso dejar tirado. Fueron tres temporadas malas en las que el Madrid curiosamente naufragó en mares de ostracismo. Acabado. Muerto. Juega por decreto. Es parte del pasado. Lastra la reconstrucción blanca. Esto y más gritabais aquellos años. La memoria es corta y los oportunistas muchos en el mundo del fútbol. Fiel a su estilo, Raúl mantuvo la línea de trabajo y humildad. Recuperó su nivel, volvieron los goles y regresó la senda del triunfo al Real Madrid. 36 goles en Liga en las últimas dos temporadas reflejan aritméticamente su ‘’resurrección’’. Pero hoy, al igual que antes, Raúl no son solo los goles. Raúl es actitud, capacidad de arrastre sobre sus compañeros, trabajo, profesionalidad, excelencia. La casta y la épica de este Real Madrid, que ayer hizo honor a su camiseta, son una prolongación del carácter de su capitán. Un jugador que ha sobrevivido a críticas, ha perdurado a entrenadores, presidentes y estilos y ha trascendido al fútbol. Apuntaba hoy Manolo Lama que Raúl será reconocido cuando no esté. No se si estará en lo cierto. De lo que si estoy seguro es que el fútbol está en deuda con él y que lo vais a echar mucho de menos cuando no esté. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
11:32
10
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Raúl, Real Madrid
domingo, 26 de abril de 2009
Minutos musicales: El Kun Agüero cantando
Hoy es tiempo de retomar el tiempo para la música en Sé Deportivo. Turno para uno de los crack de la Liga. En estos tiempos bajos para el Atlético de Madrid, el Kun la rompe cantando con Los leales. Llevo el fútbol en la sangre, es parte de mi alma, la hinchada grita vamos Kun Agüero Bueno, no lo hace mal, pero sin duda se le da mejor el fútbol. Esta canción la suelen poner en el carrusel deportivo cuando Antoñito Ruíz presenta la alineación del Atlético. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
14:43
2
comentarios
Etiquetas: 10, 6, Atletico de Madrid, cumbia, kun agüero, los leales
sábado, 25 de abril de 2009
Sobre la excelencia del Madrid
La desafortunada acción de Pepe ha traído consigo una oleada de bajezas estratificadas. Juande Ramos, cabeza visible del área deportiva, y Vicente Boluda, máximo responsable del club han ridiculizado nuevamente la imagen del Madrid intentando negar la evidencia el primero y calificando de ‘’salvajada’’ la sanción el segundo. Alguien debe enseñar a estos dos ‘’caballeros’’ que hay lances, como este, que deben ser denunciados y asumidos. No hay edulcorantes posibles ni excusas. Creo que para nada se debe crucificar a Pepe, pero de ninguna manera se le puede justificar. Entiendo que la cabeza de Pepe y la cultura barriobajera de Marcelo puedan jugar malas pasadas. El temperamento del primero y la educación del segundo son lacras insalvables. Lo que no se puede entender es el olor a rancio que desprenden las altas esferas del Madrid de un tiempo a esta parte. Un club en el que una banda de delincuentes fue utilizada para reventar una asamblea amañada. Donde el voto por correo tiene la misma fiabilidad que unas elecciones en Georgia. No comprendo que un club con Calderones, Nanínes, Boludas, chorreos, procesos judiciales y pucherazos electorales varios pueda seguir presumiendo de ‘’excelencia’’. Me parece cínico, hipócrita y casposo. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
18:19
7
comentarios
Etiquetas: 1, 3, excelencia, Pepe, ramon calderón, Real Madrid, Vicente Boluda
viernes, 24 de abril de 2009
Anotaciones de la jornada 32
El Barcelona, por su parte, dio otra clase de superioridad insultante. Liderado por un espectacular Iniesta, el equipo de Pep Guardiola demostró en veinte minutos por qué hay 24 puntos de separación entre ellos y el Sevilla. Se mantiene por tanto la diferencia entre Barça y Madrid antes de un fin de semana que tengo la seguridad va a ser determinante. Por abajo, el Español ha terminado por explotar hacia arriba, enfangar al Sporting (0-3) y ponerse a un punto de la salvación. El equipo de Pochettino ha sumado diez de los últimos doce puntos y parece ahora un sólido bloque en camino de salvar la categoría. La lucha por la Champions League también se comienza a clarificar. Villa anotó dos ante el Betis (1-2) en la quinta victoria consecutiva del Valencia que recibirá al Barcelona en el mejor momento de la temporada. El Guaje está tremendo, Silva comienza a rayar a su mejor nivel, Mata ha recuperado la forma de principio de curso y Pablo Hernández por fin está teniendo la oportunidad de demostrar la calidad que atesora su diestra de oro. El ridículo de la jornada lo protagonizó el Atlético de Madrid, que perdió con estrépito en Santander (5-1) y se queda momentáneamente fuera de Europa. La defensa colchonera es infame, ridícula e impropia para un conjunto que comenzó la temporada con las más altas expectativas. La polémica arbitral no faltó. El Recre se vio tremendamente perjudicado. Un gol fantasma de Cani y otro en fuera de juego de Llorente dieron al vuelta al tempranero gol del decano. Osasuna, por su parte, dio un par de pasos para atrás, terminó con ocho y se vuelve a complicar la vida. Es la historia de los de abajo. No hay uno fiable. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
19:51
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Andrés Iniesta, David Villa, Español, Futbol Club Barcelona, Gonzalo Higuaín, Real Madrid
Billups, motor de explosión en Denver
Casi un año después, Billups es el auténtico motor de los Denver Nuggets. El base ha concedido a los de Colorado una identidad, un ritmo de juego y algo en lo que creer. Sus doce de quince en triples y los más de 30 puntos que ha promediado en los dos primeros partidos de la serie ante los Hornets saldados con victoria son simplemente la punta del iceberg. Pese a ser el ‘’nuevo’’, las dotes de líder de Billups se han notado desde el primer día. En un vestuario marcado hasta entonces por la anarquía y el lucimiento personal, el número siete ha implantado un carácter de unidad y jerarquía inexistente hasta su llegada. Veo la función de Billups más de guía que de líder propiamente dicho. No debemos olvidar que este jugador era el primero de abordo de los mejores Pistons. Por él empezaba todo. Su físico le permite practicar una defensa por encima de la posición. Igualmente puede sacar ventajas en el poste ante bases más pequeños como es el caso de Chris Paul. Igualmente, Billups es un excelente interpretador de partidos. Sabe cuando correr, cuando parar, el momento de jugarse un triple. Es tremendamente fiable en los momentos calientes y tiene la capacidad de contagiar todo esto a sus compañeros. Por todo esto, Carmelo Anthony y compañía le siguen con convicción. Su anillo, su MVP de las Finales de la NBA, sus experiencias pretéritas y su tremendo presente elevan el nivel colectivo de los Nuggets a ambos lados de la cancha. Billups es el motor de explosión que genera la combustión interna de este equipo que ha demostrado en estos dos partidos que el segundo puesto de la Conferencia Oeste no fue casualidad. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
14:47
0
comentarios
Etiquetas: Allen Iverson, NBA, NBA Playoff
jueves, 23 de abril de 2009
Iniesta, probablemente el mejor futbolista del mundo
La última obra de arte del de Fuentealbilla no tardó en comenzar. Prácticamente en el prólogo del partido. En esos minutos que muchos desprecian y catalogan como de ‘’tanteo’’, Iniesta, con una suavidad pasmosa superaba la tímida salida del debutante Varas para batirlo con una bella y sutil parábola desde la frontal del área. Era el comienzo de una noche mágica. Lo que siguió fue simplemente excelso. Paredes de tiralíneas, precisos automatismos, decisiones óptimas por bandera y dos asistencias rubricaron el despliegue de Iniesta, quien ayer fue el absoluto canalizador del fútbol blaugrana. La polea que todo lo mueve en el conjunto de Pep Guardiola. Y es que, Iniesta no es un simple futbolista versátil. Iniesta está muy por encima de la media en cualquier posición que juega. No es que pueda cumplir el expediente, es que desequilibra en el centro del campo y hace lo propio pegado a la cal. Puede dar descanso a Messi o Xavi y hacer crecer al equipo en ausencia del Mesías o del cerebro. Ningún jugador del mundo puede reemplazar a uno de esos dos. Menos aún a los dos dependiendo de la necesidad de Pep. Hace lo parecer fácil lo difícil. Al alcance de cualquiera, pero solo el lo puede hacer. En una temporada en la que los títulos tiene pinta de que van avalar su superlativo nivel, es hora de que el planeta fútbol reconozca a Andrés Iniesta como el mejor jugador del mundo. Ya vale de tonterías mediáticas, de jugadores con prensa o sin ella y de carteles y etiquetas. Iniesta es el mejor jugador del mundo, y así debe ser reconocido. Esto han escrito sobre Iniesta otros blogs: Iniesta, la musa del Barcelona / Notas de Fútbol |
Publicado por
Sé Deportivo
en
20:01
5
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Andrés Iniesta, Futbol Club Barcelona
Las dos versiones de Mariners
Hay pocos peros que poner a los Mariners. Aúnan méritos y parabienes en todos los estratos. Son un ejemplo de gestión y deportivamente crecen año a año. Sin embargo, la bipolaridad de los gijoneses es llamativa. El nivel competitivo mostrado por Mariners dista mucho en función del rival. Una versión frente a los de ‘’su liga’’ y otra diametralmente opuesta ante los cocos. En la primera se ve un reloj. Una unidad compacta, competente, con individualidades capaces de marcar la diferencia. La otra, renqueante y desvalida. Obviamente, no se les puede exigir ganar a los equipos de arriba. No obstante, en un principio de temporada marcado por la igualdad, Mariners no fue capaz de ofrecer a Pioners o Firebats la batalla que les dio un recién ascendido como Black Demons. La verdad es que parece que a Mariners le falta un punto competitivo cuando se enfrenta a ciertos rivales. No se si el escudo y la historia le pesan, si la motivación es diferente, si existe una especie de miedo escénico o si como apuntan muchos reservan a sus mejores jugadores para los partidos directos. De esta última premisa soy un descreído. Lo que está claro es que juegan por debajo de su nivel. Mariners está en una autopista constante hacia cotas mayores y esto hoy en día no parece un problema, sino más bien un peaje que pagar. En la actualidad son un equipo un paso o dos por detrás de los grandes, no obstante, esta minusvalía competitiva puede convertirse en una lacra para un futuro en el que la diferencia de potencial se estreche. Ya saben, los complejos de la infancia son los traumas de la vida. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
1:07
7
comentarios
Etiquetas: ADT Firebats, Badalona Dracs, gijón mariners, Hospitalet Pioners, LNFA
miércoles, 22 de abril de 2009
Un futbolista llamado Higuaín
Esta es la tercera temporada de Higuaín en el Madrid. El año de su eclosión, el año de su idilio con el gol. Su crecimiento ha sido tremendo. La evolución fisiológica y la potencia desarrollada, unidas a su gran inteligencia futbolística han convertido al argentino en un versátil jugador capaz de jugar en el costado, de segundo punta y como referencia principal. Su buen disparo de media distancia también es una de las noticias de año. Si bien es cierto que esta versión del jugador ha llegado este año, lo que siempre ha tenido Higuaín es el don de los grandes momentos. La virtud de la necesidad. El empuje de la agonía. Y esto es una cosa que ni se entrena ni se aprende. Simplemente se tiene. Algo que ya apuntaba en River Plate y que ha cristalizado en el Madrid. Si hubiera una clasificación que evaluara la importancia de los goles, Higuaín sería seguro el líder de la misma. Y es que la importancia del ‘’Pipa’’ en las dos ligas consecutivas del Madrid es capital. En la temporada de Capello, su gol ante el Atlético, y especialmente su dramático gol ante el Español fueron imprescindibles para la consecución del título. El año pasado, Higuaín fue el encargado de ratificar el campeonato con un tremendo derechazo en Pamplona en las postrimerías del encuentro. Y en la presente temporada, además del gol de anoche, su reciente diana ante el Málaga y el penalti transformado en el Calderón cuando el partido agonizaba se traducen en seis puntos para el Madrid. A buen seguro no estamos hablando del mejor delantero de la Liga. Ni mucho menos el más espectacular. Simple y llanamente Higuaín es eso. Un futbolista. Un futbolista especial. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
18:42
5
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Argentina, goles importantes, Gonzalo Higuaín, Real Madrid
La vagancia de Ibrahimovic
El prácticamente seguro cuarto campeonato liguero consecutivo del Inter, incluyendo el conseguido en los despachos tras el descenso de la Juve, está siendo demasiado fácil. Con una cómoda ventaja de 10 puntos sobre sus perseguidores turineses y el Milán a falta de tan sólo seis jornadas para el final, los neroazurros saborean un nuevo scudetto. No obstante, el virtual capocannoniere parece aburrirse. Su fichaje por la Juventus destapaba las cualidades de crack que se le divisaban el Holanda. 16 goles en cada una de las dos temporadas que jugó en Delle Alpi encumbraron al de Malmö como uno de los mejores de Europa. Las trampas del club entrenado por Fabio Capello, acusado de amañar partidos y sobornar árbitros forzaron la salida del ariete, que recaló en San Siro en el año 2006. Su estancia en el Inter le ha permitido conseguir dos ligas italianas (va camino de la tercera) y dos supercopas. Sus goles y su eficacia en los metros finales le han llevado a firmar un contrato hasta 2013 por el cual se ha convertido en el futbolista mejor pagado del mundo, con 9 millones de euros netos anuales. Probablemente Zlatan Ibrahimovic se ha convertido en un acomodado del fútbol. Demasiada facilidad, demasiado sueldo, demasiada prepotencia y falta de competencia. Elementos que le ha condenando al aburrimiento futbolístico, a no deslumbrar como acostumbraba. Desde mi humilde opinión consideraría un acierto el cambio de equipo, un estímulo que le haga reaccionar y optar, como grandísimo futbolista que, a ser reconocido como el mejor. Veamos que ocurre este verano y si alguien desembolsa la suma que le haga cambiar de aires. Miguel |
Publicado por
Sé Deportivo
en
1:21
4
comentarios
Etiquetas: 8, Calcio, Inter de Milán, Mourinho, Zlatan Ibrahimovic
martes, 21 de abril de 2009
El hundimiento del Villareal
Y es que los números retratan fielmente al conjunto de Manuel Pellegrini. El submarino no ha sido capaz de ganar a ningún equipo de los de arriba, cosechando derrotas ante Barcelona, Madrid, Sevilla y Atlético y sólo ha amasado 24 de los últimos 60 puntos. Todo esto salpicado también por la humillación procurada por el Ejido en Copa. En esta racha, sus delanteros han perdido el gol, y hay que remontarse ya varias jornadas para encontrar una diana de Rossi y hasta enero para hacer lo propio con Llorente. Además de los lamentables números, el juego del Villareal también se ha perdido por el camino. El centro del campo ha ido disminuyendo su presencia con el paso de las jornadas, y el juego del submarino se ha convertido paulatinamente en horizontal y predecible. En este apartado, el cansancio y la intermitencia de Senna, lejos de su mejor nivel, juega un papel capital. Asimismo, la baja de Cazorla deja al Villareal huérfano de sorpresa y llegada desde el costado. Lo que me queda claro tras esta temporada es que el Villareal no es un grande. No quito nada al milagro amarillo, no obstante, ha quedado patente que no tienen plantilla para afrontar tres competiciones. Suelen ser sintomáticas las temporadas en Champions de este tipo de equipos, a los que la máxima competición continental retrata sus carencias reduciendo dramáticamente sus aspiraciones domésticas. Será un verano interesante en Villareal. Parece que Pellegrini pierde puntos de cara al Real Madrid, por lo que el chileno continuará en el banquillo del Madrigal. Siga o no, veo imprescindible el reforzar el equipo. Un goleador de garantías y un recambio sólido para Senna aumentarían sensiblemente el nivel competitivo del equipo. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
12:39
5
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Cazorla, Champions League, Llorente, marcos senna, Pellegrini, Villareal
lunes, 20 de abril de 2009
Anotaciones de la jornada 31
El partido más interesante de la jornada lo disputaron Valencia y Sevilla. Los ches se impusieron a un tempranero gol de Escudé con goles de Villa y Mata de penalti y Pablo Hernández. Con esta victoria, los levantinos comienzan a postularse como opción más clara a la incierta cuarta plaza. Una pelea en la que cada día parece más descolocado el Villareal, a quien las lesiones y el cansancio están terminando por convertir en un equipo vulgar y sin identidad. Por abajo, las cosas continúan plegándose. Especial atención merece el Español. Siete de los últimos nueve puntos avalan el credo de la permanencia que cada domingo recita con fe la afición de Montjuic. La cabeza de Iván Alonso mantiene a los pericos colgados a la Primera y ya son ‘’solo’’ cuatro puntos los que les separan de la salvación. Salvación que cada día se complica más el Athletic. La mala suerte y la falta de mordiente se fundieron con la obnubilación copera para enfangar la empresa de los leones. Los duelos directos de aquí a final de temporada marcarán el futuro del Athletic. En cuanto a los nombres de la jornada, destacar los de Álvaro Negredo y Emaná. El delantero español anotó dos goles, y ya van 19. En el primero, Negredo tiró del don intrínseco de los buenos delanteros del saber estar, mientras que en el segundo, un poderoso y certero cabezazo sirvió para marcar la diferencia ante un destensado y apático Osasuna. Una victoria que virtualmente salva al Almería. Otro que empujó a la salvación a su equipo con dos goles fue Emana. Jugando como punta, la potencia y calidad del camerunés está siendo capital para el Betis, que como está demostrando con Nogués, se trata de un equipo mucho mejor de lo que dice la clasificación. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
22:11
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, alvaro negredo, Athletic de Bilbao, Desceso, emaná, FCBarcelona, Leo Messi, real betis, Real Madrid
Los lunes al sol: ¿A quién salvamos?
Lo primero, las nominaciones. Del 12 para abajo no se libra ninguno de estar señalado. Desde el Mallorca hasta el Español. El Numancia no cuenta, que ya ha emprendido el camino del plató de la segunda división. Ocho equipos y podemos salvar a seis. Comenzando por el sótano, salvo al Español. La garra que está demostrando el equipo de Pochettino, el corazón de los jugadores y la fidelidad de los aficionados que cada semana siguen a los Pericos bien merecen otra temporada en la Liga. Seguimos. El Sporting es otro que merece el apoyo del público. La propuesta de los asturianos pese a sus carencias obvias es plausible y de agradecer. Su manera de jugar y su vocación alegre y ofensiva es digna de salvarse. Los otros cuatro ya son más inciertos. El sueño del Getafe no merece morir así, el trabajo de Camacho no puede quedar yermo de premio y Racing y Mallorca han hecho las suficientes cosas bien como para mantenerse en concurso. Y así llegamos a los que no tendrían mi llamada o mensaje de apoyo. El Athletic y el Recreativo. Y es que parece que los leones están dando la espalda a la Liga. En Bilbao es más importante el reparto de las entradas para la Final de Copa y la elástica que va a usar el equipo ante el Barcelona que el partido liguero de turno. Así no se puede señores. Que disfruten su final y purguen sus pecados en el infierno. Para finalizar me sobra de esto el Huelva. No por nada en especial, sino por cansancio. Siempre lo mismo. Renovarse o morir ya saben. |
sábado, 18 de abril de 2009
Playoffs Este 2009
Una vez analizado el Oeste, turno para el Este de LeBron James, Dwight Howard y los campeones reinantes…
La confirmación del traspaso de poder en el Este se plasmará en esta eliminatoria. Pasado y presente se funden en esta serie. Detroit, el Antiguo Régimen. Seis finales de conferencia, un título y una Final de la NBA contemplan al equipo que ha dominado la conferencia en los últimos años. Su recesión viene marcada por varios factores. Edad, desgaste mental y un entrenador que no ha aportado nada han terminado por enterrar a los Pistons. En el otro lado, LeBron James, los Cavaliers y el futuro. Un equipo formado pausadamente alrededor del de Akron. Cleveland ha crecido con LeBron, quien tiene ahora mejores argumentos alrededor y más madurados que en las Finales de 2007. Elementos de equipo campeón. La intensidad de Varejao, el instinto asesino de Gibson y la veteranía de Joe Smith son similares a aportes realizados por Powe, House y P.J. Brown de los Celtics campeones. La fortaleza en su campo y su fuerza defensiva recuerda a los mejores Pistons, de los que ya poco queda, y los que seguramente quieran darse un último homenaje en forma de susto al mejor equipo de la temporada regular. Mi pronóstico: 4-1 Cavaliers.
Los vigentes campeones comienzan la defensa del título con Kevin Garnett fuera indefinidamente. Además de su ausencia tangible en el box score, la falta de Big Ticket deja a los Celtics sin parte de su corazón. La capacidad de arrastre de Garnett, su capacidad de contagiar su intensidad y el ejemplo que da llevan al equipo a defender durante 48 minutos. Sin él en pista parte de esto se va. Los Bulls, por su parte, llegan en el mejor momento de la temporada. Salmons promedia 18 puntos desde su llegada a Chicago y es uno de las claves del rush final de los Bulls. Las claves para ellos serán limitar a Rondo las penetraciones, cuidar la transición defensiva y no permitir buenas posiciones a los tiradores de Boston, sobre los que recaerá más responsabilidad en ausencia de Garnett. En mi opinión va a ser la serie de Paul Pierce. El MVP de las pasadas finales tiene, como líder del equipo que dar un paso adelante, hacer olvidar a los ausentes y forzar el crecimiento de los secundarios. Glenn Davis y Leon Powe serán los encargados de hacer olvidar a Garnett. Veremos si lo logran a ambos lados de la pista, y no solo en ataque. Los Bulls tendrán cosas que decir en la medida en la que no caigan en la autocomplacencia y el conformismo por llegar a los Playoff tras un mal inicio de curso. Mi pronóstico: 4-2 Celtics.
La inercia de los Magic seguramente no sea la mejor y no refleje el peligro de un equipo que peleó por el mejor record de la NBA. Las lesiones de Rashard Lewis y Hedo Turkuglu restan enteros al juego de Orlando. El tiro exterior del primero y la visión del segundo se echan de menos en Florida. Sin embargo, no deberían tener excesivos problemas para avanzar. Howard impondrá su autoridad, hará de la zona terreno prohibitivo para Philadelphia y les obligará a fundamentar sus victorias en su errático tiro exterior. Precisamente esta es la mejor arma de Orlando. Howard está rodeado por tiradores, que si tienen el día imprimirán un ritmo anotador imposible de seguir por los 76ers. Iguodala será la mejor opción ofensiva para ellos, no obstante, Lee, Pietrus y los variados defensores que Van Gundy usará sobre él bajarán mucho su porcentaje de acierto. Philadelphia se basará en la serie que alargó ante los Pistons el año pasado, no obstante, no los veo con capacidad para sorprender a unos Magic que deberán cerrar la serie cuanto antes para recuperar efectivos. Mi pronóstico: 4-1 Magic.
La evolución natural de Atlanta le debería llevar a avanzar esta eliminatoria. En una cancha en la que los Boston Celtics cayeron en tres ocasiones en los pasados Playoff, los de Mike Woodson intentarán levantar su particular fuerte. Sin duda son un equipo mejor que el año pasado. Será importante para ellos recuperar a Marvin Williams, un virtuoso cuyo mayor estigma es la irregularidad. En el otro bando, todas las miradas conducen a Wade. La defensa se organizará en torno al de Illinois, de quien se puede esperar poco menos que la excelencia. Su escolta es incierta en este punto. Siempre he creído en el crecimiento de Michael Beasley. Su versatilidad, mano y fundamentos pueden ser un factor en esta serie. Bajo mi punto de vista, la clave estará en la medida en que los Heat puedan correr. Wade y Chalmers son dos de los mejores ladrones del campeonato y sus salidas al contragolpe un balón de oxígeno para Miami. Atlanta tendrá que tener cuidado con los balones perdidos y proponer un planteamiento de desgaste físico y psíquico. Mi pronóstico: 4-3 Heat. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
18:20
0
comentarios
Etiquetas: Boston Celtics, Cleveland Cavaliers, LeBron James, NBA, NBA Playoff, Orlando Magic
viernes, 17 de abril de 2009
Playoffs Oeste 2009
Mañana comienzan los Playoffs de la NBA. Como cada año, las eliminatorias se presentan interesantísimas. Veamos las previas y pronósticos para la primera ronda del Oeste.
Reedición de las semifinales de Conferencia de 2008. Los Lakers parten como claros favoritos. En los dos primeros partidos se comprobará si el potencial de los Jazz está muerto o simplemente dormido. La primera asignatura de Utah será incrementar el nivel defensivo y poner cerco a los 100 puntos que han encajado por noche. Quitando en el puesto de base, el quinteto de Lakers es superior. Por dentro, Gasol y Bynum son más fuertes, más altos y mejores que Boozer y Okur. Y en el arco, los Lakers simplemente cuentan con Kobe Bryant. Sloan utilizará varios defensores para intentar pararlo. Ronnie Brewer y Kirilenko intentarán desquiciar a Kobe. La segunda unidad de Utah puede ser la clave para ver si habrá eliminatoria. Tienen diferentes soluciones para problemas variados. El lanzamiento exterior de Korver, la versatilidad de Kirilenko y la intensidad de Millsap son agregados interesantes desde el banquillo. La irregularidad durante los partidos de los Lakers y sus problemas a la hora de cerrar partidos me dicen que los Jazz van a tener opciones de ganar uno de los dos partidos del Staples. Sin embargo apuesto por Lakers. 4-2
Para mí, esta es la eliminatoria más indescifrable de todos los Playoff. Los Nuggets son tremendamente irregulares, y los Hornets, que no han dado el paso adelante que se les presuponía tras la temporada pasada, son Paul y poco más. Su juego interior se ve mermado por la extraña temporada de Chandler. Nené, Kenyon Martin y el pájaro Andersen darán superioridad interior a Denver. El tempo de juego será la clave en la eliminatoria. Billups debe ser capaz de orquestar el ataque, y alejarlo de lo anárquico y caótico a lo que tiende el baloncesto de los Nuggets con jugadores como Carmelo Anthony o J.R. Smith. Paul, por contra, tiene que electrificar el juego, involucrar a sus compañeros e intentar sacar los demonios de Anthony y compañía. Apuesto por 4-3 para Denver.
Se advierte una serie dura, rocosa y seguramente con los límites de la deportividad desbordados. La clave puede venir desde los banquillos. Rick Carlisle nunca ha sido un gran estratega en estas series. Le cuesta reaccionar y siempre va un paso por detrás. Por el contrario, Popovich es un maestro en plegarse en cada partido y ofrecer alternativas diferentes cada noche. Los Spurs llegan más mermados que nunca, así que tendrán que ser más Spurs que nunca. El duelo de bases también será determinante. Parker es eléctrico, un penetrador tremendo y cada vez mejor tirador. Kidd es un jugador de movimientos lentos y mente rápida. El que marque el ritmo marcará el discurrir de la eliminatoria. Pronto veremos si Duncan ha estado guardando o es que está fundido. También comprobaremos la categoría de Mason o Bonner en estos compromisos. Creo que Dallas podrá obtener buenos réditos con Jason Terry jugando como dos con Howard de tres. Dudo mucho de la capacidad defensiva del perímetro de San Antonio para contener a dos jugadores que anotan 36 puntos por noche. Apuesto por los Mavericks 4-2.
Un único partido de diferencia retrata la estrecha diferencia entre estos dos equipos. Los Blazers vuelven a los Playoff después de seis años. El superlativo talento y su fuerza en el Rose Garden son los principales credenciales de los de Oregon. McMillan tiene a su disposición una interesante batería de diez jugadores. Brandon Roy ha jugado a nivel de MVP y LaMarcus Aldridge demuestra cada partido que tiene todo para triunfar en la NBA. No obstante, el talento nunca puede suplir la inexperiencia en estas citas. Ningún jugador clave de Portland sabe lo que es competir a este nivel. En frente tendrán un equipo ante una oportunidad única de hacer algo grande. La clave puede estar en el perímetro. Los Rockets tienen buenos defensores de perímetro, y por dentro no deberían ser inferiores a los Blazers. Creo que va ser una serie con buenos momentos defensivos por parte de ambos equipos, y en esa faceta, con jugadores como Artest y Battier es más fuerte Houston. Los Blazers buscarán, como han hecho toda la temporada descansar en los hombros de Roy. Si le ahogan la serie se irá para Texas. Mi pronóstico 4-2 para los Rockets. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
16:54
2
comentarios
Etiquetas: Kobe Bryant, Los Angeles Lakers, NBA, NBA Playoff, Porland Trail Blazers, San Antonio Spurs, Utah Jazz
Alemanes y ucranianos se reparten la UEFA
Por un lado, el Dinamo de Kiev, que retrató todas las vergüenzas del Paris Saint Germain. Apoyados en un tempranero gol y en la inestimable ayuda del portero francés, los ucranianos endosaron a base de potencia y velocidad en los metros finales un incontestable 3-0. El Shakhtar, por su parte, eliminó al Olympique de Marsella, líder del campeonato francés. Como pudo comprobar el Barcelona, el Shakhtar en un equipo eficiente defensivamente, trabajado tácticamente y con gran velocidad arriba. El City de Robinho confirmó su completa debacle mostrándose incapaz de remontar al Hamburgo el 3-1 de la ida. Los de Marc Hugues se sobrepusieron a un tempranero gol de Guerrero con dianas de Elano de penalti, quien estrelló dos faltas en la madera, y Caicedo. Hubo un momento en el que los ingleses estuvieron cerca de la remontada, no obstante, una estúpida expulsión de Dunne terminó por condenarles. Por último, Bremen y Udinese regalaron un auténtico partidazo (3-3). Fue la noche de Quagliarella y Diego, que anotaron dos goles cada uno, algunos de una clase remarcable. Los italianos empataron la eliminatoria en los primeros 45 minutos, sin embargo, el rodillo ofensivo alemán terminó por condenar a los de Pasquale Marino. Esta derrota supone la pérdida de la cuarta plaza de Champions League que hasta esta temporada tenía el Calcio. Ucranianos y alemanes, con dos propuestas diferentes, pero igualmente atractivas lucharán por confirmar la emergencia del fútbol del Este y por reclamar el protagonismo perdido por el fútbol teutón. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
16:07
0
comentarios
Etiquetas: 1, Dinamo Kiev, Hamburgo, semifinales, Shakthar Donest, UEFA, Werder Bremen
jueves, 16 de abril de 2009
Premios individuales NBA
Es tiempo de reflexión antes de que este sábado comiencen las eliminatorias por el título en la NBA. Tiempo para analizar a vuelapluma lo que nos pueden deparar los primeros cruces de Playoff y tiempo de premiar a los mejores jugadores de la temporada regular. Aquí cada cual tiene su opinión. Me gustaría conocer la vuestra…
Rookie del año: Derrick Rose (Bulls). El ex-base de la Universidad de Memphis ha sido titular desde el primer día en Chicago, jugando como un auténtico líder, asumiendo tiros calientes y siendo parte activa del regreso de los Bulls a los Playoff. Rose es responsable directo de 28 puntos por partido para su equipo. Hace mejores a sus compañeros, y eso es lo que se exige a un base.
Sexto hombre: Travis Outlaw (Blazers) El alero de Portland es el mejor jugador de una muy productiva segunda unidad. Sus casi 13 'puntos y 4 rebotes saliendo desde el banquillo y su habilidad para poner puntos rápidamente le convierten en un auténtico revulsivo. Outlaw ha desatascado muchos partidos para los Blazers este año.
Hagan juego señores… |
Publicado por
Sé Deportivo
en
18:27
6
comentarios
Etiquetas: Derrick Rose, Devin Harris, Entrenador del año, LeBron James, Mike Brown, MVP, NBA, ROY, Travis Outlaw
miércoles, 15 de abril de 2009
Cosa de tres
Y es que, como demuestra la historia reciente, esto no es fruto de la casualidad. Estos tres conjuntos se reparten todas las Ligas desde 2002, con tres para Dracs y sendos dobletes para Pioners y Firebats. Definitivamente, sus acertados fichajes suponen un salto de calidad que les hace ser los más competitivos año tras año. Guion que se repetirá esta primavera. El resto, poco o nada tienen que decir en esta conversación. El único con talento y potencial para cuestionar el poder establecido es Osos. No obstante, la marcha de su quarterback divide dramáticamente sus aspiraciones. El caso de Osos me recuerda al del Madrid en la Champions League en las últimas temporadas. Los madrileños tienen un equipo apañado, compacto, que les da para competir como el mejor en la Copa pero insuficiente cuando tienen que pegarse con los tres de arriba reforzados para la ocasión. Y que decir de los equipos que completarán los Playoff. Pues que Bufals da para lo que da, a Mariners le queda aún recorrido y etapas por quemar y que las espaldas de Garfio no son tan anchas como para llevar a su equipo a sorprender a uno de ‘’los tres’’. Habrá que ver como llegan Pioners, Dracs y Firebats a las semifinales. La igualdad entre ellos es máxima, pero creo que si Pioners recupera efectivos podrá revalidar el título conseguido el año pasado. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
22:55
7
comentarios
Etiquetas: ADT Firebats, Badalona Dracs, gijón mariners, Hospitalet Pioners, LNFA
La caída del Emperador
¿Quién iba a pensar que los 30 millones que Massimo Moratti pagó al Parma en 2004 por hacerse con los servicios del delantero no fueran una inversión, sino el mayor despilfarro de dinero que el mandatario italiano ha efectuado nunca por un jugador? El ariete brasileño ya había pasado previamente por las filas interistas en la temporada 2001-2002. No obstante, su juventud y su falta de adaptación al equipo, dirigido entonces por Héctor Cúper, le condenaron a fichar por la Fiorentina en el mercado invernal de ese mismo curso. En julio de ese mismo año llegó al Parma, club en el que explotó futbolísticamente, anotando 26 goles en 43 partidos. Tardini le vio crecer, consagrarse como goleador y dejar de ser esperanza para convertirse en realidad. Adriano era finalmente Adriano. En enero de 2004 Moratti llamaba por segunda vez a la puerta del carioca, que no pudo rechazar la oferta de Inter e hizo las maletas para aterrizar en Milán. Sus números en esta nueva andadura no defraudaban y se amoldaba perfectamente a las exigencias de Mancini. Pasaron Recoba, Martins, Crespo, Ibrahimovic… pero siempre Adriano junto a ellos. Cuando cumplió 25 años, fecha óptima para el rendimiento de la mayoría de futbolistas, ‘’El Emperador’’ comenzó a desviarse. Las juergas nocturnas, los retrasos en los entrenamientos, el bajo rendimiento sobre el césped, sus desplantes y faltas de respeto a compañeros y entrenador acabaron por hartar a todos y tuvo que marcharse cedido a su país natal. El Sao Paulo fue el club encargado de hacer lo posible para recuperar al jugador, para apostar por él, para no defenestrarle y que volviera a ser el de siempre. El fútbol le daba una nueva oportunidad. Con la calculadora en la mano Adriano no defraudó, marcó seis goles en los diez encuentros que disputó y volvió a ilusionar a sus seguidores. Todo fue un sueño que se esfumó tras ser repescado por el Inter esta temporada. Comenzó jugando, disputando minutos y formando una de las más temibles duplas del continente junto con el sueco Ibrahimovic. Esta vez no ha podido ser. Sólo unos meses después de que volvieran a depositar confianza en él y en su capacidad para golear, sus fieles se han llevado un nuevo chasco. Adriano se ha bajado del coche en marcha, ha colgado las botas (al menos por un tiempo) y se ha marchado a Brasil para tratar de levantar cabeza. ‘’El Emperador’’ ha entrado en barrena. Sus compatriotas Ronaldo y Roberto Carlos han apostado por él. Han hablado públicamente tendiéndole la mano. Probablemente demasiado revuelo mediático para alguien que ha sido ayudado y ha despreciado una y otra vez todas esas oportunidades. No se engañen. Adriano es pasado y no va a volver. Un nuevo juguete roto del fútbol. Miguel |
Publicado por
Sé Deportivo
en
12:25
5
comentarios
Etiquetas: 1, 8, Adriano, Inter de Milán, Juguete roto, Mourinho
martes, 14 de abril de 2009
Momentos para la historia
Qué mejor manera de abrir boca de cara al partido de esta noche que ver algunos de los momentos más calientes que nos han ofrecido en los últimos años los enfrentamientos entre el Chelsea y el Liverpool. Sin duda, estos duelos conforman gran parte del imaginario colectivo de la Champions League. Empezamos con seguramente una de las cosas más dramáticas que le pueden pasar a un jugador… Tierra trágame debió pensar el bueno de Riise al meterse el gol en el minuto 94 que hipotecó seriamente las opciones Reds en las pasadas semifinales de la Champions. Y para que veáis que la alegría va por barrios, esto es lo que pasaba el año anterior en la tanda de penaltis… Definitivamente las tandas de penaltis no son el fuerte del Chelsea. Con estos precedentes de emoción y épica, a medida que se acerca el partido confío más en el milagro. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
18:49
3
comentarios
Etiquetas: 6, 7, Champions League, Chelsea, frank lampard, Liverpool, Riise propia puerta
Dos equipos y un milagro
Remontar un 4-0 y un 1-3 sin duda trasciende del terreno del balompié para fundirse con el reino de los milagros. Porque en estas búsquedas de la épica influyen otros muchos factores amén del juego. Para empezar, y aunque parezca una absoluta tontería, la probabilidad de que dos remontadas así se den en el mismo día es ínfima. Más bien se suele dar una cada lustro. Véase Deportivo-Milán. El Bayern es quien lo tiene más negro hoy. Realmente, los teutones tienen muy pocos argumentos para edificar su gesta. Me atrevería a decir que sólo tienen el apoyo incondicional del Allianz Arena y el carácter alemán. Pocos credenciales para sorprender a este Barcelona. El caso del Liverpool ya es diferente. Los aficionados de Anfield, fieles y creyentes donde los haya, tienen una serie de credos a los que recurrir en estos días. Para empezar, y atendiendo a lo más cercano, los Reds sustentan su empresa de hoy en las goleadas al Madrid y en Old Trafford, donde desplegaron un juego a prueba de bombas. También pueden engañar al subconsciente aludiendo al gran momento de Fernando Torres, a la porosidad de la defensa del Chelsea y a las dudas generadas por el portero Petr Cech en la última jornada de la Premier League. Otra cosa con la cuenta este Liverpool es el con el hecho de haber protagonizado gestas de similar índole, como la inolvidable final de Estambul, que debe servir de factor inspiracional en esta nueva búsqueda de la tierra prometida. Por todo esto, tengo soterrada la sensación de que algo grande puede pasar hoy en Stamford Bridge. ¿Creen en los milagros? |
Publicado por
Sé Deportivo
en
13:24
0
comentarios
Etiquetas: 1, 7, Champions League, Chelsea, FCBarcelona, Fernando Torres, Liverpool, Petr Cech
lunes, 13 de abril de 2009
Anotaciones de la jornada 30
Por abajo, resultó una jornada más clarificadora de lo esperado. El Getafe reventó la banca y se llevó con gol de Gavilán una victoria del Pizjuán que vale su peso en oro y hunde un poco más a Numancia y Español, que empataron a nada en un duelo que el año que viene se jugará en Segunda. Quien también dio un paso de gigante fue Osasuna. El conjunto de Camacho confirmó las buenas sensaciones de toda la segunda vuelta y venció al Athletic gracias a un nuevo gol de Masoud. Los navarros son de los equipos más calientes del campeonato, y podrían ser los jueces de la Liga, ya que se enfrentan a Barcelona y Madrid en las dos últimas jornadas. Osasuna en un bomba de profundidad disimulada. En cuanto a los nombres de la jornada, destacar a Villa, a quien no le tembló el pulso para complicar la vida a su amado Sporting, que la verdad mereció más ante un poroso Valencia. Stojkovic, portero del Getafe también reclamó ayer su cuota de protagonismo. En su debut desbordó una seguridad tremenda. Se le vio muy seguro en las salidas, tanto por alto como por bajo. Su decisión y sus buenas intervenciones sirvieron para mantener la portería azulona a 0 por primera vez en 21 partidos. Emaná consiguió dos goles que comienzan a hacer olvidar a Chaparro, endulzan la llegada de Nogués y dan aire al Betis. Y terminamos con dos Atléticos. Uno cedido en el Mallorca, Cleber Santana, quien marcó el gol de la jornada. Una chilena que acerca a los bermellones a la salvación. El otro, como no, es el Kun Agüero, que ofreció su mejor versión para mantener al Atlético colgado a la Champions League. Rápido, incisivo y goleador tras una asociación marca de la casa con Forlán. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
17:59
0
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Atletico de Madrid, David Villa, Futbol Club Barcelona, kun agüero, Real Madrid
Los lunes al sol: El fin justifica los medio(cre)s
El caso es que da igual contra quien juegue el Madrid. No importa que sea el Valencia o el Valladolid. La propuesta es la misma. El despropósito es similar. El aburrimiento es el denominador común de los partidos de un equipo incapacitado para hilvanar juego, jugar consistentemente y realizar un despliegue a la altura de la manida ‘’excelencia’’ predicada desde todos los estamentos del club. Pero lo más triste quizás es que así le da para luchar por el campeonato y en cualquier caso mantener el subcampeonato. Y es que la mediocridad está instalada en el campeonato. Solo hay que ver la lucha por el cuarto puesto. Unos con la excusa de que juegan dos competiciones, otros que no cobran y otros que son el Atleti. Si por mi fuera dejaba desierta la cuarta plaza de Champions. No, mejor mandaba al Málaga. Si vamos a cagarla en Europa la cagamos a lo grande. Y en la zona baja, el yugo del descenso, los lloriqueos arbitrales y la autocompasión forman un cocktail explosivo y pernicioso para la competición. Solo había que ver ayer a Numancia y Español. Bueno, por suerte sólo nos quedan ocho jornadas con estos equipos. En fin, mientras Juande se justifica con la matemática y otros se aferran a un número con consecuencias de salvación, a los demás nos queda el Barcelona. Si, nos queda el Barcelona. |
Publicado por
Sé Deportivo
en
13:01
2
comentarios
Etiquetas: 1, 3, Atletico de Madrid, FCBarcelona, juande ramos, Real Madrid, Villareal